La Corte Suprema rechazó el recurso de casación el fondo interpuesto en contra de la sentencia que desestimó objeción de preferencia de cobro de recargo de indemnización por años de servicio recargo de la indemnización por años de servicio y remuneraciones presentado por trabajador desvinculado de la empresa Inversiones Baby Center SpA, en liquidación concursal. En fallo dividido del 13 de marzo...
Cuarta Sala: Procede despido indirecto por no pago de cotizaciones de seguridad social aun cuando relación laboral haya sido declarada en sentencia
Por medio de sentencia del lunes 6 de marzo de 2023, Rol 26811-2019, la Cuarta Sala de la Corte Suprema señaló que es procedente el despido indirecto ante el no pago por parte del empleador de las cotizaciones de seguridad social aun cuando relación laboral haya sido declarada en la respectiva sentencia. El fallo argumentó que "se yergue como conclusión irredargüible la procedencia de la acción...
Cuarta Sala: Acción de rendición de cuentas intentada contra AFP es de competencia de Juzgados del Trabajo
Una afiliada a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) dedujo demanda de declaración de obligación de rendir cuentas sosteniendo que se encuentra afiliada a la demandada, que fue declarada su invalidez total, y que, por lo tanto, tiene la calidad de pensionada. Solicitó que: a).- Se declare que entre el demandante y la demandada existe un contrato de mandato para la administración de los...
Las precisiones de la DT sobre el principio de certeza en las remuneraciones
Por medio del Ord. N°23 del 9 de febrero de 2023 la Dirección del Trabajo se refirió a la protección de las remuneraciones y el principio de certeza. Indicó que "es contrario al principio de certeza y protección de las remuneraciones, la ausencia de información que debe conocer el trabajador para obtener un determinado incentivo variable". Agrego que "no procede jurídicamente que los...
DT cursó más de un centenar de multas a empleadores por no proteger a trabajadores de rayos UV
La Dirección del Trabajo (DT) cursó 125 multas a empleadores en enero de 2023 por no cumplir con la normativa de protección a trabajadores ante rayos UV. La institución recibió 284 denuncias durante ese mes, principalmente por no entregar elementos de protección personal (EPP). Las multas cursadas equivalen a más de $71 millones. Las altas temperaturas registradas durante este verano, “generan...
Cuarta Sala acoge nuevo recurso de queja laboral: ahora sobre indicios para admisibilidad de tutela
La admisibilidad de tutela no significa que el denunciante deba acreditar todos y cada uno de los hechos que considera vulneratorios de derechos fundamentales para que sea admisible. Así lo señaló la Cuarta Sala de la Corte Suprema en fallo del 17 de febrero de 2023, Rol 152922-2022. La sentencia razonó que "en el procedimiento de tutela laboral, cuyo objetivo general es la protección de los...
Sanción de nulidad del despido procede por cotizaciones previsionales adeudadas por horas extraordinarias no pagadas
La Cuarta Sala de la Corte Suprema en sentencia del 15 de febrero de 2023, Rol 3680-2022, acogió un recurso de unificación de jurisprudencia y aplicó la sanción de nulidad del despido por cotizaciones previsionales adeudadas por horas extraordinarias no pagadas. Argumentó que "para esclarecer si el incumplimiento en el pago de las cotizaciones previsionales del trabajador demandante, constituye...
Cuarta Sala se refiere a la causal de despido inasistencia injustificada
La Cuarta Sala de la Corte Suprema en sentencia del 14 de febrero de 2023, Rol 1073-2022, se refirió a la causal de despido inasistencia injustificada. Indicó que la "conducta sancionada es la ausencia o no concurrencia del trabajador a sus labores durante un tiempo determinado, sin justificación, de forma que, si existe una razón o motivo que origine la ausencia, como una enfermedad, se...
DT publica investigación sobre factores influyentes en negociaciones colectivas exitosas
Un valioso aporte para mejorar el ejercicio del derecho colectivo por parte de las organizaciones sindicales de nuestro país es la investigación "Determinantes del éxito de la negociación colectiva en Chile: un análisis desde las perspectivas de los y las dirigentes sindicales en Chile". El estudio pertenece a la socióloga de la Dirección del Trabajo, Carolina Díaz, y pasó a ser el número 64 de...
Licencias médicas aumentan en un 14,7% y alcanzan las 9,3 millones en 2022
El "Informe Anual de emisores de licencia médica electrónica 2022" de la Superintendencia de Seguridad Social, entrega una detallada caracterización respecto a la emisión de licencias médicas en Chile, tanto del seguro de salud público (FONASA) como del privado (ISAPRE). El total de licencias médicas electrónicas pronunciadas en 2022, es decir, aquellas que fueron tramitadas y impactan en el...
¿Cuándo es procedente el bono compensatorio de sala cuna?
La Dirección del Trabajo por medio del Ord. N°158 del 30 de enero 2023 se volvió a pronunciar acerca del bono compensatorio de sala cuna. Indicó que la obligación de disponer salas cuna que recae sobre los empleadores puede ser cumplida mediante las siguientes alternativas: - Creando y manteniendo una sala cuna anexa e independiente de los lugares de trabajo. - Construyendo o habilitando y...
DT emite dictamen referido a situaciones de emergencia abordando despidos por caso fortuito y deber de seguridad de trabajadores
Por medio del Ord. N°201 del 3 de febrero 2023 la Dirección del Trabajo se pronunció acerca de las situaciones de emergencia por incendios, el deber de protección de los trabajadores, el caso Fortuito o fuerza mayor y la situación laboral de los voluntarios de los Cuerpos de Bomberos de Chile. Indicó que "cuando el despido no se trata de una medida asociada a una sanción, como ocurriría a...
Ley de descanso reparatorio para trabajadores de la salud privada es publicada en el Diario Oficial
La ley que otorga un descanso reparatorio a los trabajadores de la salud privada, como reconocimiento a su labor durante la pandemia, fue publicada este jueves en el Diario Oficial. El texto ya había sido promulgado el 23 de enero por el Presidente de la República, Gabriel Boric, y las ministras del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, y de Salud, Ximena Aguilera. Cabe recordar que el...
Fallo ordena a Banco Scotiabank pagar deuda que databa desde 2008 a 650 trabajadores
650 trabajadores de Banco Scotiabank fueron favorecidos por un fallo de cobranza laboral que ordenó pagar una deuda de Asignaciones de Estímulo que data desde 2008, cuando este era Banco del Desarrollo. 247 trabajadores quedaron fuera del fallo ya que no efectuaron reserva de acciones al momento de firmar sus finiquitos. Sin embargo, desde el sindicato aseguraron que buscarán incluirlos. La...
Las reglas del feriado anual según la DT
La Dirección del Trabajo por medio del Ord. N°115 del 19 de enero 2023 se refirió a las reglas que rigen el feriado anual y su acumulación. Indicó que el feriado podrá acumularse, habiendo acuerdo de las partes, hasta por dos periodos consecutivos, y si el trabajador ya tiene acumulados dos periodos, el empleador está obligado a otorgar el primero de ellos antes del año que da derecho a un nuevo...
DT precisa que remuneraciones variables para teleoperadores puede ser objeto de negociación colectiva
Por medio del Ord. N°93 del 18 de enero de 2023 la Dirección del Trabajo precisó que las remuneraciones variables para teleoperadores puede ser objeto de negociación colectiva. Indicó que el artículo 152 quáter A del Código del Trabajo en relación con el inciso 1° del artículo 306 del mismo cuerpo normativo, no impide que las partes acuerden en un instrumento colectivo un modelo de...
DT aclara pago de remuneraciones en períodos de permisos sindicales
La Dirección del Trabajo a través del Ord. N°90 del 18 de enero 2023 se pronunció respecto de las remuneraciones en períodos de permisos sindicales. Indicó que al respecto que "la doctrina administrativa de esta Dirección ha señalado, en los pronunciamientos 904/38 de 01.02.1996, 52651306 de 18.10.1999, 3863/142 de 16.09.2003, 616117 de 08.02.2005, 6065/140 de 15.12.2017 y Ordinario 4361 de...
Sala de la Cámara aprobó permiso especial de natalidad para padres de zonas alejadas
La Sala aprobó y despachó un proyecto, iniciado en moción, que modifica el Código del Trabajo. Su objetivo es regular un permiso especial para quien acompañe a la madre por el nacimiento de hijo o hija (boletín 15283), bajo ciertas circunstancias. En particular, se indica que el padre del hijo o hija, cuyo nacimiento obligue a la madre a trasladarse en un territorio geográfico adverso o recorrer...
Analizan discriminación en ofertas de empleo
Por medio del Ord. N°8 del 5 de enero 2023 la Dirección del Trabajo señaló que es una vulneración al derecho fundamental a la no discriminación en el ámbito laboral, toda oferta de trabajo que contenga algún elemento de exclusión, preferencia o que condiciones de algún modo de contratación en base a alguno de los criterios de discriminación que, a modo ejemplar, contiene el inciso 4° del...
DT precisa que empleador no se encuentra obligado durante huelga pagar remuneraciones y demás prestaciones del contrato
Por medio del Ord. N°16 del 5 de enero 2023 la Dirección del Trabajo precisó que el empleador no se encuentra obligado durante huelfa pagar remuneraciones y demás prestaciones del contrato. Indicó que durante el período de huelga se suspenden los efectos del contrato de trabajo respecto de los trabajadores involucrados en ésta, de suerte tal que ellos no tienen obligación de prestar servicios ni...
Destacadas del editor