Por medio de sentencia del 27 de septiembre de 2023, Rol 121788-2022, la Cuarta Sala de la Corte Suprema se refirió a los plazos de prescripción en el ejercicio de acciones deducidas en el ámbito de los derechos laborales. El fallo argumentó que "esta Corte, en forma invariable, se ha pronunciado sobre el sentido y alcance que debe darse a la diversa reglamentación contenida en los incisos...
Cuarta Sala precisa oportunidad desde que se computa plazo de prescripción de acción indemnizatoria por enfermedad profesional
En sentencia del 22 de septiembre de 2023, Rol 151557-2022, la Cuarta Sala de la Corte Suprema precisó que la oportunidad desde que se computa plazo de prescripción de acción indemnizatoria por enfermedad profesional. El fallo argumentó que "si bien se advierte la divergencia jurisprudencial, esta Corte ya se ha pronunciado sobre el correcto sentido y alcance que corresponde atribuir al artículo...
Cuarta Sala precisa alcance de facultad de juez laboral para autorizar despido de trabajadora embarazada por vencimiento de plazo de contrato
"Yerran los sentenciadores de la Corte de Apelaciones de Valparaíso cuando en el ejercicio de la facultad que concede el artículo 174 del Código del Trabajo no ponderan correctamente las circunstancias concretas del caso y la preceptiva aplicable, y se limitan, en último término, sólo a constatar la concurrencia del presupuesto de la causal de término de contrato de trabajo invocada en la...
Corte Suprema emite informe de proyecto de ley que modifica Código Civil en régimen de cuidado de niñez
La Corte Suprema envió a la Cámara de Diputadas y Diputados su informe del proyecto de ley, iniciado en moción, que “modifica el Código Civil en materia de régimen de cuidado compartido por separación de los padres y promueve el interés superior del niño, niña y adolescente”. El asunto fue analizado en el Pleno del 4 de septiembre pasado y el documento fue enviado a la Comisión de Familia de la...
Ampliación de ley SANNA quedó lista para su promulgación
En condiciones de ser promulgada como ley, quedó la propuesta que amplía el Seguro para el Acompañamiento de Niños, Niñas y Adolescentes (SANNA) que padezcan las enfermedades graves. Esto luego que la Sala entregara su respaldo unánime, al informe de la Comisión Mixta conformada para zanjar discrepancias. Cabe recordar que la ley SANNA creó un seguro obligatorio para padres y madres trabajadores...
Cámara aprueba ampliación de beneficios de la Ley SANNA
Por unanimidad, se respaldó en la Sala el informe de la comisión mixta recaído en el proyecto (boletín 15708) que mejora el funcionamiento de la Ley SANNA (Seguro para el Acompañamiento de Niños, Niñas y Adolescentes). El texto fue analizado en tercer trámite por la Cámara en agosto, cuando se respaldó gran parte de su contenido. Sin embargo, hubo observaciones a la norma que incluía como...
Comisión analiza inclusión laboral de mujeres y permiso por menstruación dolorosa
Las diputadas de la Comisión de Mujeres y Equidad de Género aprobaron y despacharon a Sala una propuesta originada en moción, proveniente del Senado. La norma promueve medidas para la inclusión laboral de las mujeres en empresas, con un foco especial en aquellas de sectores tradicionalmente masculinizados (boletín 15694). El texto busca establecer la obligación de que las empresas de 200 o más...
Corte de Santiago confirma fallo que declaró unidad económica a concesionarias de autopistas
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de nulidad interpuesto en contra de la sentencia que acogió demanda de sindicato de trabajadores y declaró que las demandadas, Sociedad Concesionaria Túnel San Cristóbal SA y la sociedad Concesionaria Vespucio Norte Express SA, constituyen una unidad económica para efectos laborales y previsionales. En sentencia dictada el 11 de agosto de...
Corte de Santiago confirma multa aplicada a empleador por no especificar funciones de trabajadores
La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la multa de 60 UTM aplicada a una empresa supermercadista por no especificar en los contratos de trabajo los servicios determinados que deben cumplir los trabajadores. En fallo del 31 de julio de 2023, Rol 2866-2022, la Décima Sala del tribunal de alzada rechazó el recurso de nulidad deducido por la empresa en contra de la sentencia, dictada por el...
Proyecto que sanciona el acoso laboral, sexual y de violencia en el trabajo pasó a la Sala de la Cámara
La Comisión de Trabajo despachó a la Sala el nuevo informe del proyecto (boletín 15093) que modifica el Código del Trabajo y otros cuerpos legales en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual y de violencia en el trabajo. La propuesta se aprobó en general en la Sala en abril de este año. Sin embargo, en dicha ocasión fue objeto de indicaciones, por lo que regresó a...
Dirección del Trabajo fiscaliza líneas de transporte de pasajeros y constata graves irregularidades que afectan a conductores
Según lo informado por al Dirección del Trabajo en su sitio institucional, equipos de las direcciones regionales del Trabajo Metropolitana Oriente y Poniente han realizado diversas fiscalizaciones en cabezales y garitas de empresas de transporte de pasajeros que concluyeron con la constatación de infracciones principalmente por problemas en las condiciones de higiene y seguridad a las que se ven...
Corte Suprema confirma fallo que rechazó demanda por despido de trabajadoras por cierre de cafetería por coronavirus
La Corte Suprema rechazó el recurso de unificación de jurisprudencia entablado en contra de la sentencia que desestimó la demanda por despido injustificado de trabajadoras desvinculadas por la empresa Diario y Café Crónica Digital Limitada. En fallo de mayoría dictado el 10 de julio de 2023, Rol 9912-2022, la Cuarta Sala del máximo tribunal confirmó la sentencia impugnada, dictada por la Corte...
Inician aprobación de primeras normas espejo del proyecto de reforma al sistema de pensiones
Pese a no existir acercamientos en materia de porcentajes de cotización, ni en otros aspectos de fondo, la Comisión de Trabajo avanzó el trámite del primer paquete medidas (de un total de cuatro), que comprenden la reforma al sistema de pensiones. (boletín 15480) En concreto, se trató de adecuaciones de lenguaje y código. En específico estos cambios se refieren a modificaciones en el decreto...
Cuarta Sala: Sola presentación de demanda no es suficiente para interrumpir prescripción laboral
La Cuarta Sala de la Corte Suprema en sentencia del 4 de julio 2023, Rol 31925-2022, indicó que la sola presentación de la demanda no es suficiente para entender efectivamente interrumpido el plazo de prescripción, puesto que la demanda debe notificarse al deudor y cumplir los requisitos establecidos en la ley. Indicó que "la posición mayoritaria de la doctrina afirma la necesidad de la...
DT efectúa precisiones acerca del deber de protección del empleador en zonas afectadas por catástrofe
Por medio del Ord. N°872 del 27 de junio 2023 la Dirección del Trabajo indicó que "en aquellos casos que las partes de la relación laboral se vean afectadas por una contingencia como la que atraviesa nuestro país, deben propender a la búsqueda de una solución razonable que logre afrontar satisfactoriamente las consecuencias perjudiciales de la catástrofe, observando especialmente el principio de...
Las precisiones de la Cuarta Sala acerca de la reserva de derechos en finiquito laboral
Un finiquito suscrito entre el trabajador y la empresa empleadora incluyó la expresión: “me reservo el derecho de reclamar la causal de despido”. En sentencia del 23 de junio de 2023, Rol 22543-2022, la Cuarta Sala de la Corte Suprema -conociendo de un recurso de unificación de jurisprudencia- se pronunció respecto del alcance de dicha declaración respecto del finiquito. Partió por señalar el...
Cuarta Sala vuelve a precisar que empresa principal se hace responsable de sanción de nulidad del despido
Por medio de sentencia del 20 de junio de 2023, dictada en los autos Rol 14044-2022, la Cuarta Sala de la Corte Suprema señaló que la empresa principal se hace responsable de sanción de nulidad del despido. Argumentó el fallo que "esta Corte, a partir de la sentencia dictada en el ingreso número 1.618-2014, de 30 de julio de 2014, y seguida posteriormente por la emitida en el rol N° 20.400-2015...
Corte de Santiago ordena a empresa minera responder solidariamente por muerte de trabajador en faena
La Corte de Apelaciones de Santiago condenó a la Empresa Nacional de Minería (Enami) a pagar solidariamente –junto a la demandada principal, la Sociedad Compañía Minera El Talhuén Limitada– la suma total de $90.000.000 por concepto de daño moral, a la conviviente e hijas de trabajador fallecido en accidente laboral registrado en pertenencia de la empresa estatal. En fallo unánime del 31 de mayo...
Despachan moción que asegura el pago de asignaciones a trabajadores de corporaciones municipales de educación
Por 26 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones, el Senado despachó a la Cámara el proyecto que interpreta el artículo cuadragésimo segundo transitorio de la ley N° 21.040, que crea el Sistema de Educación Pública, con el objeto de proteger los ingresos de los trabajadores traspasados a los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP). El texto responde a dos mociones refundidas de los...
Despachan ley el proyecto que aumenta gradualmente el ingreso mínimo mensual
En dos votaciones, las y los diputados respaldaron las modificaciones del Senado al proyecto que aumenta gradualmente el ingreso mínimo mensual (IMM). La iniciativa (boletín 15864) mantuvo gran parte de la redacción aprobada en el primer trámite. La iniciativa eleva, a contar del 1 de mayo de 2023, el IMM a $440.000 para las y los trabajadores y trabajadoras mayores de 18 años de edad y de hasta...
Destacadas del editor