

Cuarta Sala: Procede extender la responsabilidad de la empresa principal o mandante a la indemnización por lucro cesante
La Cuarta Sala de la Corte Suprema en sentencia del 30 de mayo de 2023, Rol 2391-2022, señaló que es procedente extender la responsabilidad de la empresa principal o mandante a la indemnización por lucro cesante. Indicó el fallo que "no obstante constatarse la...
NOTICIAS PENAL
Aprueban en general proyecto que regula la reincidencia internacional como agravante penal
La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados inició el debate del proyecto (boletín 15892), iniciado en mensaje del Ejecutivo, que regula la reincidencia internacional como agravante penal. El primer paso efectivo fue la aprobación en general del texto...
Aprueban legislar para tipificar como delito tenencia de celulares en cárceles
Con el voto unánime de los senadores presentes, la Comisión de Constitución del Senado aprobó la idea de legislar del proyecto que modifica el Código Penal para tipificar como delito la tenencia de celulares o elementos tecnológicos que permitan a los reclusos...
NOTICIAS LABORAL
Despachan moción que asegura el pago de asignaciones a trabajadores de corporaciones municipales de educación
Por 26 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones, el Senado despachó a la Cámara el proyecto que interpreta el artículo cuadragésimo segundo transitorio de la ley N° 21.040, que crea el Sistema de Educación Pública, con el objeto de proteger los ingresos de los...
Despachan ley el proyecto que aumenta gradualmente el ingreso mínimo mensual
En dos votaciones, las y los diputados respaldaron las modificaciones del Senado al proyecto que aumenta gradualmente el ingreso mínimo mensual (IMM). La iniciativa (boletín 15864) mantuvo gran parte de la redacción aprobada en el primer trámite. La iniciativa eleva,...
NOTICIAS CORPORATIVO
Cámara: Comisión de Hacienda comienza análisis de proyecto sobre descentralización fiscal
Cerca del 91% del presupuesto de los gobiernos regionales lo constituyen transferencias desde el nivel central. Así lo detalló el ministro de Hacienda, Mario Marcel en la comisión del ramo. La instancia inició el debate del proyecto que busca, justamente, avanzar en...
La postventa es la principal falencia del comercio electrónico en Chile
El SERNAC realizó un estudio para conocer los principales problemas que afectan a los consumidores que utilizan el comercio electrónico, concluyendo que un 65% de los reclamos apuntan a problemas en la etapa de postventa de productos y servicios. El Director Nacional,...
NOTICIAS CIVIL
Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia de la Cumbre Judicial Iberoamericana realizó su octava reunión en el Palacio de Tribunales
Las siete integrantes de la Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia (CPGyAJ) de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI) encabezada por su presidenta y ministra de la Corte Suprema, Andrea Muñoz, sesionaron en un encuentro híbrido para abordar diversos...
Delegación de poder no es gestión útil que interrumpa plazo de abandono del procedimiento
Nuevamente la Primera Sala de la Corte Suprema señaló que la presentación de escrito de delegación de poder no es gestión útil que interrumpa plazo de abandono del procedimiento. En sentencia del 24 de mayo de 2023, Rol 84295-2021, indicó que "la sanción al litigante...
Primera Sala hace responsable a directora de colegio por abusos sexuales a menores pero no aplica solidaridad
La imputación de responsabilidad por el hecho propio omisivo de Directora sobre quien pesaba en forma personal deberes de cuidado y vigilancia respecto de menores que fueron transgredidos en la esfera de su sexualidad hizo efectiva la Primera Sala de la Corte Suprema...
NOTICIAS FAMILIA
Ministra Gloria Ana Chevesich: “Juzgar con visión de género no compromete la imparcialidad de juezas y jueces”
La presidenta (s) de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, encabezó una nueva ceremonia de juramento de abogadas y abogados, oportunidad en que otorgó una alta relevancia al conocimiento de la perspectiva de género en el derecho y en la administración de justicia....
JURISPRUDENCIA NOTICIOSA
Tercera Sala vuelve a fijar plazo de cinco años para aplicación de principio confianza legítima en empleo a contrata
Ya se había fijado por la Tercera Sala del máximo tribunal el plazo de cinco años de renovación de contrata para entender aplicable el denominado principio de "confianza legítima". En sentencia del 23 de mayo de 2023, Rol 135613-2022, la Sala señaló que "la...
Primera Sala: Efecto interruptivo de la acción principal respecto de la hipotecaria
La Primera Sala de la Corte Suprema en sentencia del 23 de mayo de 2023, Rol 98541-2022, refrendó el efecto interruptivo de la acción principal respecto de la hipotecaria. Argumentó que "de conformidad con lo reseñado precedentemente se observa que los sentenciadores...
Corte Suprema confirma multa aplicada a banco por reportar tardíamente operaciones sospechosas
La Corte Suprema rechazó el recurso de reclamación interpuesto por el Banco de Chile y confirmó la resolución de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), que le aplicó una multa de 800 unidades de fomento por reportar tardíamente operaciones sospechosas. En sentencia...
Primera Sala aclara que testamentos abiertos otorgados a terceros no justificación ocupación en el precario
En sentencia del 17 de mayo de 2023, Rol 98664-2022, la Primera Sala de la Corte Suprema indicó que los testamentos abiertos otorgados a terceros no justificación ocupación en el precario. El fallo razonó que "en el caso de autos, los jueces de la instancia...
Corte de Santiago eleva indemnización que aerolínea deberá pagar por retardo en entrega de equipaje
La Corte de Apelaciones de Santiago fijó en 40 UF el monto de la indemnización que la empresa Sky Airlines SA deberá pagar por concepto de daño moral, por el retardo en el arribo del equipaje a la ciudad de Concepción, por lo que el demandante debió asistir a...
Corte de Santiago deja sin efecto multa aplicada a director de hospital por retardo en entrega de información
La Corte de Apelaciones de Santiago acogió recurso de protección y dejó sin efecto la multa de descuento del 20% del sueldo aplicado a director subrogante del Hospital Padre Alberto Hurtado, por retardo en la entrega de información solicitada por ley de transparencia....
Primera Sala analiza doctrina de la apariencia jurídica
La Primera Sala de la Corte Suprema en sentencia del 3 de mayo de 2023, Rol 56264-2021, analizó la doctrina de la apariencia jurídica. Indicó al efecto que "se hace necesario para poder resolver el asunto en cuestión referirnos a la “doctrina de la apariencia...
NOTICIAS LEGISLATIVAS
Proyecto aprobado por la Cámara facilita la denuncia de actos contra la probidad administrativa
Solo un 32,9% de las personas que fueron víctimas o testigos de actos contra la probidad administrativa denunció los hechos, según un estudio de la Contraloría General de la República. La razón: temor a recibir amenazas o represalias. Enfrentando este tema, un...
Corte Suprema envía al Senado informe sobre proyecto de ley corta de isapres
Reunido el tribunal pleno de la Corte Suprema ayer –lunes 29 de mayo– analizó la iniciativa legal, iniciado en mensaje, que: “Modifica el Decreto con Fuerza de Ley N° 1, de 2005, del Ministerio de Salud, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del...
Corte Suprema evacua informe sobre proyecto de ley que moderniza sistema de inteligencia del Estado
Reunido el tribunal pleno de la Corte Suprema –el lunes 22 de mayo recién pasado– analizó el proyecto de ley que “Fortalece y moderniza el sistema de inteligencia del Estado”. Informe que fue remitido a la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputadas y Diputados. En...
Viviendas y edificaciones destinadas a microempresas tendrían hasta el 31 de diciembre de 2025 para regularizarse
En condiciones de ser analizada y votada por la Sala, quedó una moción que pretende extender la vigencia de la Ley del Mono (N° 21.898). Ello, luego que los integrantes de la Comisión de Vivienda y Urbanismo, aprobaran la iniciativa, en general y particular. Dicho...
Senado: Avanza proyecto que moderniza sistema de compras públicas
Listo para ser analizado por la Comisión de Hacienda, quedó el proyecto que moderniza la ley 19.886 y otros cuerpos legales para mejorar la calidad del gasto público, aumentar estándares de probidad y transparencia e introducir principios de economía circular en las...

Ámbito Jurídico es una publicación de Inteligencia Jurídica Chile.
Todos los derechos de contenidos están registrados y protegidos