Noticias Civil

Entró en vigencia ampliación de plazo para inscribir y publicar extracto de sociedades por acciones

En el Diario Oficial del 23 de septiembre de 2023 se publicó la Ley N°21.608 que modifica el Código de Comercio para ampliar el plazo de inscripción y de publicación del respectivo extracto de constitución de sociedades por acciones. El texto legal en su artículo único señala: "Reemplázase en el inciso primero del artículo 426 del Código de Comercio la frase "un mes contado" por "sesenta días...

Corte Suprema: No procede exigir para procedencia de lucro cesante prueba completa y antecedentes que permitan una cuantificación cierta

La determinación del lucro cesante se basa en antecedentes relacionados con las probabilidades y por ello no es procedente exigir para procedencia de lucro cesante prueba completa y antecedentes que permitan una cuantificación cierta. Así la Tercera Sala de la Corte Suprema en sentencia del 11 de septiembre de 2023, Rol 5145-2022, acogió un recurso de casación en el fondo, para ello considerando...

Primera Sala aclara que acción indemnizatoria de art. 1681 se funda en defecto de información del vendedor

Por medio de sentencia del 8 de septiembre de 2023, Rol 47-2022, la Primera Sala de la Corte Suprema aclaró que la acción indemnizatoria a que se refiere el artículo 1861 del Código Civil, no se funda en la existencia de los vicios ni en la falta de conformidad de la cosa vendida, sino en el defecto de información del vendedor. Añadió que "la acción redhibitoria en general y la acción...

Aclaran oportunidad en la que se interrumpe plazo de prescripción de acción indemnizatoria es en la presentación de la demanda

La Tercera Sala de la Corte Suprema en sentencia del 6 de septiembre de 2023, Rol 7852-2023, indicó que la correcta doctrina sobre la materia dispone que la mera presentación de la demanda interrumpe la prescripción, siendo la notificación de la misma una condición para alegarla, debiendo circunscribirse su efecto al ámbito procesal, pero no como un elemento constitutivo de la interrupción de la...

Poder Judicial realizará estudio para conocer la percepción de las personas acerca del servicio judicial

Esta semana comenzará el proceso de aplicación de encuestas electrónicas asociadas a la medición del “Índice de Calidad de la Justicia del Poder Judicial (Ipjud) 2023”, levantamiento que se realiza anualmente desde el 2013. Este estudio busca conocer la percepción y evaluación que realizan personas usuarias y usuarios del sistema de justicia y quienes integran la Corte Suprema, Cortes de...

Presidente de Corte Suprema y modificaciones al Código de Procedimiento Civil : “Esta corte mira con atención los intentos de reforma”

En una nueva ceremonia de juramento de abogados y abogadas, realizada hoy -viernes 1 de septiembre- el presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes Belmar, se refirió al Código de Procedimiento Civil, texto legal que cumplió 121 años desde su promulgación y publicación a fines de agosto de 1902. Durante su discurso dirigido a las y los profesionales, la autoridad judicial destacó este...

Contrato de matrimonio con el anterior dueño y posterior declaración de bien familiar del inmueble justifica ocupación en precario

La Primera Sala de la Corte Suprema en sentencia del 28 de agosto de 2023, Rol 178972-2023, indicó que el contrato de matrimonio con el anterior dueño y posterior declaración de bien familiar del inmueble justifica ocupación en precario. Argumentó que "el goce gratuito de una cosa ajena, no amparado en un título que le sirva de fundamento y explicable sólo por la ignorancia o mera tolerancia de...

Primera Sala vuelve a señalar que procede excluir de liquidación voluntaria a crédito con garantía del Estado

La Primera Sala de la Corte Suprema en sentencia del 17 de agosto de 2023, Rol 10218-2022, volvió a indicar que procede excluir de liquidación voluntaria a crédito con garantía del Estado. El fallo argumentó que "el principio de que la ley especial debe prevalecer sobre la general, establecido en los artículos 4º y 13, y que impera en toda la legislación, supone el propósito del legislador de...

Avanza a la Sala del Senado reforma al sistema notarial y registral

Listo para ser votado en general por la Sala del Senado quedó el proyecto que modifica el sistema registral y notarial, luego que la Comisión de Constitución aprobara la idea de legislar sobre la iniciativa por la unanimidad de sus miembros presentes. Cabe recordar que previo a esta votación, la instancia realizó una serie de audiencias con académicos, expertos, asociaciones de trabajadores de...

Primera Sala aclara legitimación activa de comuneros en acción de dominio ante regularización conforme D.L. N°2695

Por medio de sentencia dictada el 24 de julio de 2023, Rol 10297-2022, la Primera Sala de la Corte Suprema se pronunció acerca de la legitimación activa de comuneros en acción de dominio ante regularización conforme D.L. N°2695. Indicó la sentencia que "en la especie quedó establecido que los actores son miembros de la comunidad hereditaria y dueños en común de los inmuebles regularizados por la...

Corte vuelve a señalar que “autorización notarial” en pagaré no supone presencia de la persona cuya rúbrica se autentifica

Por medio de sentencia del 20 de julio de 2023, Rol 119637-2023, la Primera Sala de la Corte Suprema señaló que la "autorización notarial" en pagaré no supone presencia de la persona cuya rúbrica se autentifica. Indicó el fallo que "de conformidad con lo reseñado en el motivo que precede se observa que los sentenciadores han efectuado una correcta aplicación de la normativa atinente al rechazar...

A Comisión Mixta norma que establece el avalúo comercial de los inmuebles como valor mínimo en los remates

Por unanimidad y sin debate, los senadores y senadoras presentes en la última sesión ordinaria rechazaron los cambios realizados por la Cámara Baja, al proyecto que establece el avalúo comercial de los bienes raíces como mínimo de las subastas y protege la vivienda única de los deudores por medio de la prenda pretoria. La norma iniciada en moción fue estudiada por los integrantes de la Comisión...

Precisan que acción acción por responsabilidad extracontactual no es de corto tiempo y procede suspensión de prescripción

En sentencia del 5 de julio de 2023, Rol 136-2023, la Primera Sala de la Corte Suprema señaló que la acción que persigue la responsabilidad extracontractual no es una acción de corto tiempo y -por tanto- le resultan aplicables las reglas generales de la prescripción ordinaria, entre ellas la suspensión establecida en favor de los menores de edad que consigna el Nº 1 del artículo 2509 del Código...

Corte Suprema evacua informe sobre proyecto de ley que modifica normas de arriendo de predios urbanos

Reunido el tribunal pleno de la Corte Suprema –el lunes 3 de julio recién pasado– analizó el proyecto de ley que “Modifica la Ley N°18.101, que fija normas especiales sobre arrendamiento de predios urbanos, en materia de requisitos de la demanda monitoria en el caso que indica”. Informe que fue remitido a la presidencia del Senado ayer, miércoles 5 de julio. “En conclusión, se estima que la...

Corte Suprema informa apertura de concurso de peritos judiciales para el bienio 2024-2025

La Corte Suprema informa el llamado a concurso público para confeccionar las listas de peritos para el bienio 204-2025 de los 17 tribunales de alzada del país. El concurso permanecerá abierto entre el 31 de julio y el 31 de agosto de 2023. Los interesados deberán ingresar en la plataforma digital que estará alojada en el portal web del Poder Judicial. Sitio que contendrá las indicaciones,...

Corte Suprema dicta auto acordado para nombramiento de jueces, secretarios y relatores suplentes e interinos

El Tribunal pleno de la Corte Suprema dictó auto acordado que fija protocolo para el nombramiento transitorio de jueces, secretarios y relatores de corte de apelaciones, en calidad de suplente e interinos. La resolución establece el orden aplicable para la formación de ternas o designación de jueces(zas) pertenecientes a la cuarta o quinta categoría del Escalafón Primario del Poder Judicial;...

Primera Sala: Obligación de medios y carga de la prueba en responsabilidad médica

Por medio de sentencia del 29 de junio de 2023, Rol 58365-2021, la Primera Sala de la Corte Suprema se refirió a la obligación de medios y carga de la prueba en responsabilidad médica. Indicó el fallo que "tocante a los aspectos probatorios, como la culpa contractual se presume del incumplimiento, lo que debe probarse para destruir esta presunción es la diligencia o cuidado debido por la parte...

Más de 4 mil causas revisó sala destinada de Corte de San Miguel en la Corte de Santiago

Más de 4 mil causas revisó y resolvió en su primer año de funcionamiento la sala destinada de la Corte de Apelaciones de San Miguel y que operó como Décimo Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago para colaborar con el retraso en la tramitación de procesos el tribunal de alzada. La sala especial que funcionó sólo de manera telemática a partir de junio de 2022 estuvo integrada por la...

Presidente de la Corte Suprema recuerda los 80 años del Código Orgánico de Tribunales

El presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes Belmar, encabezó un nuevo juramento de abogados y abogadas, oportunidad en que reflexionó sobre los 80 años del Código Orgánico de Tribunales. “El 15 de junio de 1943 se promulgó la Ley N° 7421, la que publicada en el Diario Oficial el 9 de julio del mismo año, dio vida al Código Orgánico de Tribunales, texto basal del diseño y...

Proyecto exige seguros de responsabilidad civil por negligencias médicas

Una atención de salud responsable que responda frente eventuales negligencias médicas. Esa es la finalidad de un proyecto (boletín 14837) aprobado en general por la Sala de la Cámara, por 127 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención. La iniciativa nació en una moción impulsada por seis diputados y diputadas encabezados por Andrés Longton (RN). Dicho texto se propuso establecer una obligación...