Noticias Civil

Primera Sala: Circunstancia de no haber aceptado la herencia el demandante no extingue la acción de petición de herencia

En sentencia del 28 de marzo de 2023, Rol 104268-2020, la Primera Sala de la Corte Suprema señaló que la circunstancia de no haber aceptado la herencia el demandante no extingue la acción de petición de herencia. Argumentó que "el artículo 1264 del Código Civil dispone que la acción de petición de herencia es una acción real que la ley confiere al heredero que no está en posesión de aquélla, en...

Cuarta Sala confirma rechazo de inscripción de escritura pública de adjudicación en remate de bien raíz efectuada ante juez arbitral

En sentencia del 9 de marzo de 2023, Rol 138320-2022, la Cuarta Sala de la Corte Suprema se pronunció acerca del rechazo por parte del Conservador de Bienes Raíces de inscripción de escritura pública de adjudicación en remate de bien raíz efectuada ante juez arbitral. Indicó el fallo que "el artículo 817 del Código de Procedimiento Civil dispone que “Son actos judiciales no contenciosos aquellos...

Primera Sala precisa alcances de acción reivindicatoria contra mero tenedor

La Primera Sala de la Corte Suprema en sentencia del 13 de marzo de 2023, Rol 60720-2021, precisó los alcances acerca de la acción reivindicatoria contra mero tenedor. El fallo indicó que "conforme ha sido asentado por la doctrina y la jurisprudencia, esta acción de dominio podrá prosperar siempre que concurran ciertos requisitos, a saber, que: a) La cosa que se reclama sea susceptible de...

Primera Sala: Ocupación en virtud de vínculo matrimonial extinguido e hijos comunes constituye título que justifica ocupación en precario

Por medio de sentencia del 8 de marzo de 2023, Rol 3333-2023, la Primera Sala de la Corte Suprema señaló que la ocupación en virtud de vínculo matrimonial extinguido e hijos comunes constituye título que justifica ocupación en precario. Argumentó la sentencia que "esta Corte Suprema ha tenido la oportunidad de señalar que el precario es una cuestión de hecho, y constituye un impedimento para su...

Tercera Sala precisa que plazo de prescripción de acción indemnizatoria se cuenta desde el hecho y no desde que se tuvo noticia del daño cuando es posterior

La Primera Sala de la Corte Suprema en sentencia del 6 de marzo de 2023, Rol 62591-2021, insistió en sus criterio judicial de que el plazo de prescripción de acción indemnizatoria se cuenta desde el hecho y no desde que se tuvo noticia del daño cuando es posterior. Argumentó el fallo que "resulta pertinente recordar que el artículo 2332 del Código Civil dispone que: “Las acciones que concede...

El límite a la negativa del Conservador de Bienes Raíces

No deja de ser relevante el crecimiento de controversias cuyo objeto es la negativa de los Conservadores de Bienes Raíces de inscribir títulos que los particulares les presenta, ello a partir de la aplicación de norma del artículo 13 del Reglamento del Registro Conservatorio de Bienes Raíces señala: “El Conservador no podrá rehusar ni retardar las inscripciones: deberá, no obstante, negarse si...

Tercera Sala deja sin efecto desistimiento del recurso de apelación por no cumplir carga procesal de obtener compulsas de determinadas piezas del expediente

Acogiendo un recurso de queja la Tercera Sala de la Corte Suprema en fallo del 1 de marzo de 2023, Rol 161605-2022, señaló que no es procedencia la sanción del desistimiento del recurso de apelación por no cumplir carga procesal de obtener compulsas de determinadas piezas del expediente si rige la Ley de Tramitación Electrónica. Argumentó que "la Ley de Tramitación Electrónica tiene el carácter...

Corte Suprema elabora quina para proveer el cargo de ministro o ministra del máximo tribunal

La Corte Suprema elaboró el jueves 2 de marzo la cinquena para proveer el cargo de ministro o ministra del máximo tribunal, en la vacante producida por cese de funciones del titular Guillermo Silva Gundelach. Tras escuchar a los 10 ministros y ministras postulantes en sesión especial, el pleno del máximo tribunal procedió a la votación de rigor. La vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco,...

Presidente de la Corte Suprema: “Los principios de imparcialidad, autonomía e independencia constituyen pilares fundamentales de todo Estado de derecho y democrático”

El presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes Belmar, aseguró que la Corte Suprema continuará colaborando con el nuevo proceso constitucional y que el máximo tribunal se mantendrá preocupado por resguardar los principios de imparcialidad, autonomía independencia, inamovilidad, legalidad, igualdad ante la ley, exclusividad, inexcusabilidad y cosa juzgada. En la ceremonia de inauguración...

La vuelta a la presencialidad en la jurisdicción de la Corte de Santiago tiene favorable acogida en la Asociación de Magistrados

El recién pasado miércoles, el Pleno de la Corte de Apelaciones de Santiago acordó instruir a jueces y funcionarios de su jurisdicción volver al trabajo presencial. Ante dicha medida, Mariela Hernández, presidenta Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados, en entrevista radio Bío-Bío indicó que "los funcionarios siempre han trabajado de buena manera; sin embargo, la presencialidad haría...

Ministra Muñoz expone sobre anteproyecto que propone introducir principio de igualdad de género al Código Iberoamericano de Ética

La presidenta de la Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia (CPGyAJ) de la XXI Cumbre Judicial Iberoamericana (CIJ) y ministra de la Corte Suprema de Chile, Andrea Muñoz, expuso por vía telemática ante la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial, un informe sobre la propuesta de reforma relativa a la introducción del principio de igualdad de género en el Código Iberoamericano de...

Corte Suprema invita a conversatorio sobre acceso a la justicia de mujeres en materia civil y laboral

El presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes Belmar y, la ministra encargada de asuntos de género, Andrea Muñoz Sánchez, invitan a participar del conversatorio “Acceso a la justicia de las mujeres: derecho civil y derecho laboral. Nuevas miradas y desafíos”. La actividad -que se realizará como acto conmemorativo del Día Internacional de la Mujer- se efectuará el miércoles 8 de marzo...

Primera Sala mantiene criterio de que tenencia del inmueble por relación matrimonial que existió entre la partes justifica ocupación en precario

Por medio de sentencia del 20 de febrero de 2023, Rol 71486-2022, la Primera Sala de la Corte Suprema señaló que la tenencia del inmueble que se justifica en relación matrimonial que existió entre la partes. Argumentó que "el título que invoca el demandado como justificación de la tenencia, es un hecho no controvertido –pues así ha sido reconocido por la actora al deducir la acción- que el...

Presidente de la Corte Suprema y ministra vocera presentaron cartillas traducidas a lenguas originarias para garantizar el acceso a la justicia de los pueblos indígenas

Una exitosa ceremonia de presentación de cartillas lenguas originarias se celebró hoy -21 de febrero- en la Corte Suprema, actividad fue encabezada por el presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes y por la ministra vocera del máximo tribunal, Ángela Vivanco. Esta actividad se enmarca en la iniciativas desarrolladas por el Subcomité de Acceso a la Justicia de Grupos y Personas...

“Poder Judicial en Números”: Información actualizada del 2022 y nuevos reportes

Para conocer el quehacer e información relevante acerca de la labor que realiza periódicamente la Corte Suprema, las Cortes de Apelaciones, los tribunales de primera instancia y la Corporación Administrativa del Poder Judicial, se encuentran disponibles los datos recientemente actualizados en la plataforma web “Poder Judicial en Números”. Con el objetivo de fortalecer la confianza de la...

Presidente y ministra vocera de la Corte Suprema se reunieron con las cinco directivas gremiales para potenciar coordinaciones y trabajo colaborativo

El presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuente Belmar, y la ministra vocera del tribunal, Angela Vivanco, se reunieron en la mañana de hoy con las directivas de las cinco asociaciones gremiales del Poder Judicial para analizar diversas materias de trabajo conjunto, colaboración y fortalecimiento para el cumplimiento de la función del Poder Judicial. A la actividad concurrieron los...

¿En qué consiste la ley que prohíbe el matrimonio adolescente?

El pasado 7 de noviembre de 2022, la Sala de la Cámara despachó a ley la norma que establece la mayoría de edad, es decir, los 18 años, como requisito indispensable para la celebración del matrimonio civil. Ello, en concordancia con lo que ocurre hoy con el acuerdo de unión civil. En su fundamento principal, este cambio respondió a los estándares internacionales en materia de derechos humanos....

El abandono del procedimiento y la notificación táctica de la interlocutoria de prueba

¿Habrá una institución procesal que genere más conflictos que el abandono del procedimiento? Difícil y a medida que evoluciona la jurisprudencia de la Primera y Tercera Sala de la Corte Suprema surgen más y más casuísticas y soluciones en aquello que denominados "jurisprudencia". Entre las tantas casuísticas está sin duda el abandono del procedimiento por no haberse notificado la interlocutoria...

La prueba testimonial y las presunciones para acreditar la simulación contractual

La Primera Sala de la Corte Suprema en fallo del 8 de febrero de 2023, Rol 4057-2021, analizó los medios de prueba para acreditar la simulación contractual. Partió señalando la sentencia que "la simulación se define como la disconformidad consciente entre la voluntad y su declaración convenida entre partes, con el fin de engañar a terceros. También, como el acuerdo en la celebración de un acto...

Ministro Ricardo Blanco: “Sin derecho a la defensa no hay debido proceso”

El presidente (s) de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Blanco, se refirió a la relevancia de los conceptos de defensa y debido proceso, en el discurso pronunciado durante la ceremonia en que un total de 135 abogados y abogadas, prestaron juramento desde las cortes de apelaciones de Iquique, Antofagasta, Copiapó, La Serena, Rancagua, Talca, Chillán, Concepción, Puerto Montt y la Corte...

Destacadas del editor