La Primera Sala de la Corte Suprema en sentencia del 22 de diciembre de 2022, Rol 125512-2020, acogió un recurso de casación en la forma y, en sentencia de reemplazo, condenó a una concesionaria de autopista por no mantener la ruta en condiciones de servicio facilitando el acceso de animales y que generó un accidente. El fallo razonó que "los antecedentes expuestos permiten descartar la...
Presidente de la Corte Suprema se refiere a los 167 años del Código Civil
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Juan Eduardo Fuentes Belmar, encabezó una nueva ceremonia en la que 113 postulantes prestaron juramento como abogadas y abogados. En sus palabras a las y los profesionales y sus familias, la autoridad judicial se refirió al Código Civil, que el 14 de diciembre pasado conmemoró 167 años desde su promulgación. Sobre la elaboración de esta obra por...
Primera Sala: Relación de convivencia preexistente entre demandante y demandada impide existencia de precario
La Primera Sala de la Corte Suprema en sentencia dictada el 1 de diciembre de 2022, Rol 4268-2022, indicó que la relación de convivencia preexistente entre demandante y demandada impide existencia de precario. El fallo argumentó que "la doctrina conceptúa al precario como “situación de hecho que consiste en la simple detentación de una cosa ajena, singular y determinada, sin antecedentes...
Corte Suprema condena a hospital por mala praxis en atención de mujer embarazada y muerte de feto
La Tercera Sala de la Corte Suprema en sentencia del 28 de noviembre de 2022, Rol 85608-2021, considerando la historia clínica de la paciente, la mala práxis del equipo médico y el tratarse de un hospital público ubicado en Santiago y que debe contar con recursos suficientes para atender una situación como la que afectó a la demandante, acogió un recurso de casación en el fondo y condenó al...
Avanza proyecto que requiere seguros de responsabilidad civil para la medicina
La Comisión de Salud despachó a la Sala un proyecto que modifica el Código Sanitario. Busca establecer un seguro de responsabilidad civil ante daños causados en el ejercicio de la medicina (boletín 14837). La iniciativa trata de dar respuesta a numerosas familias por casos de negligencias médicas y mala praxis de los profesionales de la salud. Esto, atendiendo que muchos casos se tardan años en...
Tercera Sala precisa cuantificación de daño moral por accidente de menor en escuela
Una menor sufrió diversas lesiones a causa de la electrocución mientras participaba de la clase de geometría impartida el día 28 de mayo de 2012 en la Escuela Pública de Carachilla, comuna de Ovalle, accidente que tuvo como causa la pérdida de continuidad del aislante del cable de poder de una pistola de calor que era manipulada por los alumnos para unir con silicona partes de figuras...
Copropiedad inmobiliaria: a ley proyecto que soluciona temas prácticos de aplicación
Listo para su firma y promulgación quedó el proyecto que modifica la nueva ley de copropiedad inmobiliaria, con el objeto de interpretar su artículo 100 e introducir otras enmiendas que faciliten su aplicación. Ello, luego que la Sala del Senado aprobara con 27 votos a favor y 1 abstención los cambios que le introdujo la Cámara Baja a la iniciativa que tuvo su origen en una moción de los...
Presidente de la Corte de Santiago y director de Asuntos Consulares del Minrel analizan tramitación de recursos por visas de responsabilidad democrática
El presidente de la Corte de Apelaciones de Santiago, Mario Rojas , y el director de Asuntos Consulares, Inmigración y Chilenos en el Exterior, Rodrigo Donoso, encabezaron una reunión en la que se abordaron diversos temas relacionados con la tramitación de visas consulares de ciudadanos extranjeros en el país. En el encuentro realizado hoy –martes 25 de octubre en el salón Plaza Montt Varas del...
Copropiedad inmobiliaria: armonizan normas de transición y facultades para los comités de administración
En condiciones de cumplir su segundo trámite, en la Cámara de Diputadas y Diputados quedó el proyecto que modifica la ley N° 21.442, con el objeto de interpretar su artículo 100 (que derogó la ley anterior N° 19.537) e introducir otras enmiendas con el fin de dejar en manos de los propios comités de copropietarios la resolución de problemas menores que surjan de la complejidad de la convivencia...
A ley normativa sobre proceso unificado de búsqueda de personas desaparecidas
La Sala de la Cámara aprobó las modificaciones del Senado, al proyecto que regula el proceso unificado de búsqueda de personas desaparecidas y crea el Sistema interconectado para dichos efectos (boletín 12392). Con ello, la iniciativa terminó su tramitación y quedó lista para ser promulgada. La propuesta se inició en una moción parlamentaria tuvo a la vista que, en Chile, anualmente, se reciben...
Adultos Mayores: Comisión aprueba inembargabilidad de sus bienes
De manera unánime la Comisión de Constitución, legislación, justicia y reglamento del Senado aprobó la idea de legislar, sobre el proyecto que establece como inembargables los bienes pertenecientes a los adultos mayores y que busca evitar que se vean afectados por la pérdida de la casa en la que viven. La iniciativa, cumple su segundo trámite y tiene su origen en dos mociones refundidas...
La primacía de la posesión material en la cadena paralela de inscripciones
La Primera Sala de la Corte Suprema en sentencia del 22 de septiembre de 2022, Rol 8257-2022, fijó como criterio decisional la primacía de la posesión material en la cadena paralela de inscripciones en juicio reivindicatorio en favor de titular que regularizó conforme el procedimiento del D.L. N°2.695. El fallo argumentó que "los jueces del fondo, en base a los hechos consignados en el...
Confirman condena al Fisco por falta de servicio de salud
La Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó la sentencia del Segundo Juzgado Civil de la ciudad que acogió la demanda de indemnización de perjuicios y que condenó al Hospital Regional por falta de servicio en intervención de colonoscopia, realizada en diciembre de 2018. En fallo unánime del 15 de septiembre de 2022, dictado en la causa Rol 738-2021, la Primera Sala del tribunal de alzada...
Las exigencias para validar un testamento escrito otorgado en el extranjero
La Primera Sala de la Corte Suprema en sentencia del miércoles 21 de septiembre de 2022, Rol 129371-2020, se pronunció acerca de las exigencias para validar un testamento escrito otorgado en el extranjero, indicando que "el artículo 1027 del Código Civil impone dos exigencias al reconocimiento en Chile de un testamento otorgado en el extranjero, como son acreditar el cumplimiento de la...
Adultos Mayores: Comisión aprueba inembargabilidad de sus bienes
De manera unánime la Comisión de Constitución, legislación, justicia y reglamento del Senado aprobó la idea de legislar, sobre el proyecto que establece como inembargables los bienes pertenecientes a los adultos mayores y que busca evitar que se vean afectados por la pérdida de la casa en la que viven. La iniciativa, cumple su segundo trámite y tiene su origen en dos mociones refundidas...
Relevante sentencia de Primera Sala sobre prueba indirecta de la simulación de contrato deducida por herederos
La Primera Sala de la Corte Suprema en sentencia de reemplazo del 15 de septiembre de 2022, Rol 144462-2020, revocó la de primer grado y declaró la simulación de un contrato celebrado de cesión de derechos celebrado por la causante y uno de los herederos. La sentencia argumentó que "conviene advertir que en la simulación de los negocios jurídicos el aspecto práctico más llamativo es el de la...
Destacadas del editor