El presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes Belmar y, la ministra encargada de asuntos de género, Andrea Muñoz Sánchez, invitan a participar del conversatorio “Acceso a la justicia de las mujeres: derecho civil y derecho laboral. Nuevas miradas y desafíos”. La actividad -que se realizará como acto conmemorativo del Día Internacional de la Mujer- se efectuará el miércoles 8 de marzo...
Primera Sala mantiene criterio de que tenencia del inmueble por relación matrimonial que existió entre la partes justifica ocupación en precario
Por medio de sentencia del 20 de febrero de 2023, Rol 71486-2022, la Primera Sala de la Corte Suprema señaló que la tenencia del inmueble que se justifica en relación matrimonial que existió entre la partes. Argumentó que "el título que invoca el demandado como justificación de la tenencia, es un hecho no controvertido –pues así ha sido reconocido por la actora al deducir la acción- que el...
Presidente de la Corte Suprema y ministra vocera presentaron cartillas traducidas a lenguas originarias para garantizar el acceso a la justicia de los pueblos indígenas
Una exitosa ceremonia de presentación de cartillas lenguas originarias se celebró hoy -21 de febrero- en la Corte Suprema, actividad fue encabezada por el presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes y por la ministra vocera del máximo tribunal, Ángela Vivanco. Esta actividad se enmarca en la iniciativas desarrolladas por el Subcomité de Acceso a la Justicia de Grupos y Personas...
“Poder Judicial en Números”: Información actualizada del 2022 y nuevos reportes
Para conocer el quehacer e información relevante acerca de la labor que realiza periódicamente la Corte Suprema, las Cortes de Apelaciones, los tribunales de primera instancia y la Corporación Administrativa del Poder Judicial, se encuentran disponibles los datos recientemente actualizados en la plataforma web “Poder Judicial en Números”. Con el objetivo de fortalecer la confianza de la...
Presidente y ministra vocera de la Corte Suprema se reunieron con las cinco directivas gremiales para potenciar coordinaciones y trabajo colaborativo
El presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuente Belmar, y la ministra vocera del tribunal, Angela Vivanco, se reunieron en la mañana de hoy con las directivas de las cinco asociaciones gremiales del Poder Judicial para analizar diversas materias de trabajo conjunto, colaboración y fortalecimiento para el cumplimiento de la función del Poder Judicial. A la actividad concurrieron los...
¿En qué consiste la ley que prohíbe el matrimonio adolescente?
El pasado 7 de noviembre de 2022, la Sala de la Cámara despachó a ley la norma que establece la mayoría de edad, es decir, los 18 años, como requisito indispensable para la celebración del matrimonio civil. Ello, en concordancia con lo que ocurre hoy con el acuerdo de unión civil. En su fundamento principal, este cambio respondió a los estándares internacionales en materia de derechos humanos....
El abandono del procedimiento y la notificación táctica de la interlocutoria de prueba
¿Habrá una institución procesal que genere más conflictos que el abandono del procedimiento? Difícil y a medida que evoluciona la jurisprudencia de la Primera y Tercera Sala de la Corte Suprema surgen más y más casuísticas y soluciones en aquello que denominados "jurisprudencia". Entre las tantas casuísticas está sin duda el abandono del procedimiento por no haberse notificado la interlocutoria...
La prueba testimonial y las presunciones para acreditar la simulación contractual
La Primera Sala de la Corte Suprema en fallo del 8 de febrero de 2023, Rol 4057-2021, analizó los medios de prueba para acreditar la simulación contractual. Partió señalando la sentencia que "la simulación se define como la disconformidad consciente entre la voluntad y su declaración convenida entre partes, con el fin de engañar a terceros. También, como el acuerdo en la celebración de un acto...
Ministro Ricardo Blanco: “Sin derecho a la defensa no hay debido proceso”
El presidente (s) de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Blanco, se refirió a la relevancia de los conceptos de defensa y debido proceso, en el discurso pronunciado durante la ceremonia en que un total de 135 abogados y abogadas, prestaron juramento desde las cortes de apelaciones de Iquique, Antofagasta, Copiapó, La Serena, Rancagua, Talca, Chillán, Concepción, Puerto Montt y la Corte...
El proceso unificado de búsqueda de personas desparecidas
En Chile se reciben anualmente cerca de 33 mil denuncias por presunta desgracia en Carabineros y la PDI, las que en su mayoría se resuelven. Sin embargo, cerca de mil 600 casos quedan sin solución. Ante dicha realidad, un grupo de diputadas y diputados presentaron un proyecto de ley, en enero de 2019, para agilizar la búsqueda de personas extraviadas. La iniciativa surgió, además, a partir del...
La nómina de abogados integrantes de Cortes de Apelaciones para año 2023
El Poder Ejecutivo informó oficialmente la nómina de abogados integrantes que ejercerán en las 17 cortes de Apelaciones del país, a contar del 1 de marzo próximo. Los profesionales designados estarán en funciones hasta marzo de 2024. En la Corte de Apelaciones de Santiago fueron designados: Paola Herrera Fuenzalida, Rodrigo Asenjo Zegers, María Fernanda Vásquez Palma, Eduardo Jequier Lehuedé,...
Corte de Santiago confirma fallo que anuló multa aplicada a empresa minera por derrumbe en faena
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de nulidad interpuesto en contra de la sentencia que anuló una de las tres multas aplicada por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) a la empresa Minera Altos de Punitaqui Limitada, por accidente registrado en faena ubicada en la comuna de Ovalle, en abril de 2019. En fallo unánime (causa rol 628-2022), la Duodécima Sala...
Tercera Sala impone condena por falta de servicio de salud por negligente atención de parto de alto riesgo
La Tercera Sala de la Corte Suprema en sentencia del 16 de enero de 2023, Rol 93341-2021, declaró la existencia por falta de servicio de salud en atención negligente en parto de alto riesgo. Argumentó que "al examen de tales probanzas, a las que se otorga el mérito de convicción indicado en los artículos 346 y 384 del Código de Procedimiento Civil, permite tener por acreditado que, doña G.R, era...
Avanza tramitación de proyecto de ley sobre cambios tributarios al mecanismo de leasing
La Sala de la Cámara aprobó el proyecto que repone el tratamiento tributario para los contratos de arrendamiento con opción de compra de bienes que impliquen una operación de financiamiento o leasing financieros, previo a la Ley 21.420, que reduce o elimina exenciones tributarias (boletín 15637). La propuesta se aprobó por 137 votos a favor y dos abstenciones y con la misma votación se ratificó...
La falta de servicio en decisión administrativa en proceso de licitación
La Tercera Sala de la Corte Suprema en sentencia del 13 de enero de 2023, Rol 5798-2022, se refirió a la falta de servicio estatal por decisión administrativa en proceso de licitación por incumplimiento de bases. Indicó el fallo que "en este punto cabe recordar que esta Corte ha señalado reiteradamente que la falta de servicio “se presenta como una deficiencia o mal funcionamiento del Servicio...
Ministro Brito: “Es deber de la Administración del Estado de responder por los daños que cause”
El presidente (s) de la Corte Suprema, Haroldo Brito Cruz, encabezó una nueva ceremonia de juramento de abogadas y abogados, oportunidad en que reflexionó sobre los posibilidad que tiene la comunidad de ser indemnizada cuando el Estado sea quien provoque la pérdida de derechos. La autoridad rememoró el caso denominado “Abalos con fisco”, un hecho acontecido en 1887 en que el intendente de...
Primera Sala precisa abandono del procedimiento en caso de pluralidad de demandados
La Primera Sala de la Corte Suprema en sentencia del 9 de enero de 2023, Rol 14090-2021, se pronunció acerca del abandono del procedimiento en caso de pluralidad de demandados. Argumentó que "el fallo censurado revocó la sentencia de primera instancia y en su lugar acogió el abandono reflexionando que, para que sea abandonado el procedimiento, no requiere de la traba de la litis, pues de...
La condena por falta de servicio por actuación policial que causó pérdida de globo ocular
La Tercera Sala de la Corte Suprema en sentencia del 4 de enero de 2022, Rol 4494-2022, estableció que no existe exposición de víctima al daño si participa de manifestación pacífica y por actuación policial pierde globo ocular. Asimismo, en el fallo el máximo tribunal volvió a precisar la exigencia de acreditar el lucro cesante. Así la sentencia partió indicando que "el daño moral demandado por...
Comisión de Economía de la Cámara despachó el proyecto que crea el Registro de deuda consolidada
La Comisión de Economía despachó el proyecto presentado por el Gobierno que crea el Registro de deuda consolidada (boletín 14743). Se trata de un texto en el que se trabajó de manera intensa y en un ambiente de amplia colaboración con el Ejecutivo, indicó el presidente de la instancia, Miguel Mellado (RN). La iniciativa establece un registro de información de obligaciones crediticias, con la...
Primera Sala vuelve a precisar singularización del bien a reivindicar
La Primera Sala de la Corte Suprema en sentencia del 28 de diciembre de 2022, Rol 13975-2021, efectuó una serie de precisiones acerca de la singularización del bien a reivindicar. Argumentó que "como lo ha sostenido este tribunal, el requisito referido a la singularización de la cosa reivindicada corresponde a una condición o “presupuesto esencial de la acción de que se trata, o sea, es de...
Destacadas del editor