Por medio de sentencia dictada el 27 de septiembre de 2023, Rol 47589-2023, la Cuarta Sala de la Corte Suprema precisó el alcance del niño o niña del derecho a ser oído en cuidado personal. Indicó el fallo que "la doctrina nacional señala, en lo que se refiere a los procedimientos jurisdiccionales ante tribunales de familia, que puede verse como una consagración de la garantía del derecho a la...
Poder Judicial inicia trabajo de depuración de lista de espera a nivel nacional de niños y niñas con medidas de protección
Con el fin de avanzar en el trabajo que lleva adelante la mesa bilateral del Poder Judicial con el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia –SNPE- en relación a la depuración de las listas de espera, se llevó a cabo una reunión ampliada con los supervisores de los Centros de Observación, Control y Cumplimiento de Medidas de Protección del PJUD y con los directores...
Aprueban proyecto que regula la relación directa y regular de progenitores y sus hijos
Por amplia mayoría, la Sala de la Cámara aprobó y despachó al Senado el proyecto que regula la relación directa y regular de progenitores y sus hijos (boletín 15138). El texto se aprobó en general en julio de este año. En su contenido señala que, en el establecimiento del régimen y ejercicio del cuidado personal, se considerará el efectivo cumplimiento de la relación directa y regular con el...
Poder Judicial implementa “Trámite fácil” para solicitar pago de deudas de pensiones de alimento con fondos previsionales
A partir de hoy –jueves 20 de julio–, el Poder Judicial pone a disposición de la comunidad el servicio “Trámite fácil” (https://tramitefacil.pjud.cl/) orientado a proporcionar a representantes de niños, niñas y adolescentes una forma expedita para solicitar el pago de deudas de pensiones de alimentos, mediante el retiro de recursos de los fondos de pensiones del alimentante. La inclusión de este...
Modificaciones a la sociedad conyugal: más de cien indicaciones al proyecto que regula el régimen patrimonial en el matrimonio
Más de cien son las indicaciones que recibió el proyecto que modifica el Código Civil y otras leyes, regulando el régimen patrimonial de sociedad conyugal y que está siendo estudiado por la Comisión de Mujer y Equidad de Género, instancia presidida por el senador Gustavo Sanhueza, quien enfatizó que se avanza “por la dignidad de todas las mujeres de nuestro país”. Cabe recordar que la instancia...
Cuarta Sala precisa alcance del derecho de menor de ocho años a ser oído en medida de protección
El ejercicio de un menor de ocho del derecho a ser oído en una medida de protección fue abordado por la Cuarta Sala de la Corte Suprema en sentencia del 30 de junio de 2023, Rol 135483-2022. El fallo desarrolló inicialmente lo que se señala en el artículo 12 de la Convención de los Derechos del Niño, indicando que dicho texto "establece que el niño, niña y adolescente tiene derecho a manifestar...
Primera Sala: Si mujer celebra mutuo en régimen de sociedad conyugal la legitimación pasiva recae en el marido
Por sentencia del 27 de junio de 2023, Rol 125655-2020, la Primera Sala de la Corte Suprema indicó que si mujer celebra mutuo en régimen de sociedad conyugal la legitimación pasiva recae en el marido. Argumentó el fallo que "cabe poner de relevancia que, coherente con los términos en que se propuso la demanda, se condenó al pago de la suma cobrada en autos al demandado C.B., en calidad de...
Salida de menores al extranjero: deudores de alimentos no podrán oponerse a la autorización
La Comisión de Mujer y Equidad de Género, presidida por el senador Gustavo Sanhueza, comenzó el análisis de la moción que modifica la ley N° 21.389, que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y modifica diversos cuerpos legales para perfeccionar el sistema de pago de las pensiones de alimentos, con el objeto de limitar ciertos derechos del padre deudor de pensión de...
Corte Suprema evacua informes sobre órdenes de búsquedas niños y adolescentes y de menores migrantes no acompañados
La Corte Suprema dio a conocer a la comunidad jurídica y al público general los informes nacionales sobre órdenes de búsquedas de niños, niñas y adolescentes y de migrantes menores de edad no acompañados o separados de sus tutores y que se encuentran con medidas de protección. Los reportes, actualizados a abril de 2023, fueron elaborados por la Subcomisión de Funcionamiento del Acta 37-2014 del...
Relevante sentencia de la Cuarta Sala sobre declaración de bien familiar
Una sentencia de divorcio dictada en el extranjero que no ha sido solicitada en su reconocimiento en Chile y el impedimento de la cónyuge e hijos de vivir en la residencia en Chile llevó a la Cuarta Sala de la Corte Suprema a acoger un recurso de casación en el fondo y, en definitiva, declarar a dicho bien como familiar. En el fallo dictado el 15 de junio de 2023, Rol 48749-2022, la Cuarta Sala...
Buscan extender plazo de inscripción del matrimonio religioso ante el Registro Civil
Por unanimidad, la Comisión de Familia de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó a la Sala el proyecto de ley que extiende el plazo de inscripción del matrimonio religioso ante el Registro Civil. (Boletín 19947) La normativa, en primer trámite constitucional, busca facilitar a los contrayentes el cumplimiento de los requisititos exigidos, para reconocer efectos civiles al...
Ministra Gloria Ana Chevesich: “Juzgar con visión de género no compromete la imparcialidad de juezas y jueces”
La presidenta (s) de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, encabezó una nueva ceremonia de juramento de abogadas y abogados, oportunidad en que otorgó una alta relevancia al conocimiento de la perspectiva de género en el derecho y en la administración de justicia. En la ceremonia de hoy – 26 de mayo- que juraron 88 postulantes en el Palacio de Tribunales la autoridad dijo: “Corresponde...
Jueces y funcionarios de juzgados de Familia de la zona centro norte del país conocen avances de implementación de Oficinas Locales de la Niñez (OLN)
Más de 270 jueces y funcionarios de los juzgados de Familia y mixtos con dicha competencia entre las jurisdicciones La Serena y San Miguel conocieron de los avances en la puesta en marcha de las Oficinas Locales de la Niñez (OLN), nueva institucionalidad en la protección de niños, niñas y adolescentes (NNA) que están en su segunda etapa de implementación en las distintas comunas del país. La...
Comenzó a regir la Ley N°21.484 sobre Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones
El 20 de mayo pasado comenzó a regir la Ley 21.484 de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones, un mecanismo de pago permanente de la deuda de pensión de alimentos que mantiene la persona deudora con uno o más de sus hijos e hijas. Mejorar el acceso a la información financiera de las personas deudoras, siendo el Estado el encargado de investigar (las cuentas bancarias u otros...
Ministra Chevesich e inicio de norma sobre responsabilidad parental y pago efectivo de deudas de pensiones de alimentos: “Esta ley pone el foco en los niños, niñas y adolescentes”
El sábado 20 de mayo entró en vigencia la Ley 21.484, sobre responsabilidad parental y pago efectivo de deudas de pensiones de alimentos, la cual permitirá que los tribunales con competencia en Familia puedan investigar, retener y pagar lo adeudado con fondos que mantengan las personas deudoras en sus cuentas bancarias, instrumentos financieros y/o de inversión, o en su capitalización individual...
Sociedad conyugal: retoman análisis del proyecto que regula el régimen patrimonial en el matrimonio
“Modificar el régimen patrimonial de la sociedad conyugal para establecer la plena igualdad entre los cónyuges en lo que se refiere a la administración de los bienes sociales, como también reconocer, en forma efectiva, la total capacidad de la mujer para la administración de sus bienes”, es la idea matriz del proyecto de ley que está en plena tramitación en la Comisión de Mujer y Equidad de...
Corte Suprema envía al Senado informe de proyecto de ley que modifica leyes en acciones indemnizatorias por VIF
La Corte Suprema envió al Senado su informe del proyecto de ley que “Modifica diversos cuerpos legales, en materia de interposición de acciones indemnizatorias en casos de violencia intrafamiliar”. El asunto fue analizado en el Pleno del 10 de abril pasado y el documento fue enviado al día siguiente a la presidencia del Senado. El informe a modo de conclusión asegura: “Que, a modo de conclusión,...
Los criterios dispares de la Cuarta Sala en la prueba del divorcio por cese de convivencia
Nuevamente la integración de la Cuarta Sala de la Corte Suprema fue determinante en lo que se refiere a los medios de prueba que se pueden aportar para acreditar el cese de convivencia. Así en fallo del 23 de marzo de 2023, Rol 90795-2022, en forma unánime la Cuarta Sala del máximo tribunal integrada por Sergio Muñoz, Ricardo Blanco, Gloria Ana Chevesich, María Cristina Gajardo y el abogado...
Corte Suprema evacua informes sobre órdenes de búsquedas niños y adolescentes y de menores migrantes no acompañados
La Corte Suprema dio a conocer a la comunidad jurídica y al público general los informes nacionales sobre órdenes de búsquedas de niños, niñas y adolescentes y de migrantes menores de edad no acompañados o separados de sus tutores y que se encuentran con medidas de protección. Los reportes, actualizados a diciembre de 2022, fueron elaborados por la Subcomisión de Funcionamiento del Acta 37-2014...
Por primera vez se retendrá la devolución de impuestos a deudores de pensiones de alimentos
La Tesorería General de la República (TGR) y el Servicio de Impuestos Internos (SII) entregaron detalles de la Operación Renta 2023, informando que se aplicará -por primera vez- el procedimiento de retención de la devolución de impuestos a los deudores de pensiones de alimentos. Además, informaron que el 20 de abril próximo se realizará la primera devolución de renta a las y los contribuyentes...
Destacadas del editor