Una derivación del criterio decisional uniforme de la Cuarta Sala de la Corte Suprema se observa en sentencia del 9 de noviembre de 2022, Rol 35653-2021, ya que aun cuando se trató de una relación laboral declarada con la Administración por la sentencia del Juzgado del Trabajo -lo que implicaría que le corresponde el pago de las cotizaciones previsionales- se estableció que si en el contrato de...
DT rechaza reposición y mantiene criterio sobre grupos negociadores
Por medio del Ord. N°1915/48 del 4 de noviembre 2022 la Dirección del Trabajo rechazó un recurso reposición contra dictamen N°810/12 referido a los grupos negociadores. Indicó el dictamen que "sostener que la sola mención que hace el artículo 324 del Código del Trabajo a los acuerdos de grupo negociador es suficiente base para entender que la ley configuró un procedimiento de negociación...
Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 11,2% en septiembre de 2022
En septiembre de 2022, los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y del Costo de la Mano de Obra (ICMO) registraron alzas en doce meses de 11,2% y 10,7%, respectivamente. Por sector económico, Comercio, Industria Manufacturera, Construcción y Minería consignaron las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores. Así lo informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas...
Las precisiones de la Dirección del Trabajo sobre el registro y control de asistencia
Por medio del Ord. N°1857 del 25 de octubre 2022 la Dirección del Trabajo efectuó una serie de precisiones respecto del registro y control de asistencia. Así indicó que el criterio de dicho organismo fiscalizador es que los empleadores tienen el derecho de elegir el tipo de plataforma destinada al control de la asistencia y jornada de los trabajadores. Con el objeto de asegurar que los...
La tasa de ocupación informal fue de 27,1%, con una disminución de 0,5 puntos porcentuales (pp.) en doce meses
La tasa de ocupación informal durante el trimestre julio-septiembre de 2022, se ubicó en 27,1%, decreciendo 0,5 puntos porcentuales en doce meses. Esto, de acuerdo con la información registrada en el último Boletín de Informalidad Laboral que generó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). En tanto, las personas ocupadas informales totalizaron 2.393.242, lo que representa una variación de...
DT aclara afiliación a sindicato en proceso de negociación colectiva
Por medio del Ord. N°1865/43 del 25 de octubre 2022 la Dirección del Trabajo aclaró la afiliación a sindicato en proceso de negociación colectiva. Argumentó que una vez iniciado el proceso de negociación colectiva, los trabajadores que no tuvieren la calidad de socios del sindicato, podrán afiliarse a este, incorporándose de pleno derecho a la negociación en curso, siempre que no estuvieren...
La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,8% en el trimestre julio-septiembre de 2022
En 7,8% se ubicó la tasa de desocupación extranjera en Chile durante el trimestre móvil julio-septiembre de 2022, de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra significó un alza de 0,3 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, debido a que el aumento de la fuerza de trabajo (0,8%) fue...
DT: Corresponde seguir recomendaciones impartidas al respecto por el administrador de la Ley Nº16.744 al que se encuentre afiliado para uso de mascarillas
Por medio del Ord. N°1860-B del 25 de octubre 2022 la Dirección del Trabajo se pronunció acerca del uso de mascarillas en el lugar de trabajo. Indicó que mediante Ordinario Nº1743 06.10.2022, precisó cuáles son los efectos de las modificaciones en materia de prevención, atendido el escenario epidemiológico actual de la pandemia provocada por la COVID-19 -que permite avanzar al escenario de...
La tasa de desocupación nacional fue de 8,0%, en el trimestre móvil julio-septiembre de 2022
En 8,0% se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil julio-septiembre de 2022, de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra significó un descenso de 0,4 pp. en doce meses, aunque no representa una variación estadísticamente significativa, producto del alza de la...
Cuarta Sala incluye horas extras y descanso compensado en base de cálculo si se pagaban habitualmente
La Cuarta Sala de la Corte Suprema en sentencia del 25 de octubre de 2022, Rol 63478-2021, precisó que dentro del concepto de última remuneración mensual para efectos indemnizatorios se incluye horas extras y descanso compensado si se pagaban habitualmente. Argumentó que "la ley no se refiere solo a la estipulación de un beneficio o de una remuneración para su inclusión o exclusión del concepto...
DT emite dictamen sobre trabajadores y trabajadoras de plataformas digitales
La Dirección del Trabajo (DT) emitió un dictamen interpretativo de la Ley N° 21.431, que regula la relación entre las empresas de plataformas y los trabajadores y trabajadoras que les prestan servicios. El pronunciamiento de la DT es el ORD. N°1831/39, del 19 de octubre. En el dictamen se recuerda que la nueva ley reconoce los siguientes tipos de empresa: de transporte menor de pasajeros; de...
Comisión de Trabajo aprobó extender permiso postnatal parental
La Comisión de Trabajo despachó a su par de Hacienda el proyecto que extiende transitoriamente el permiso postnatal parental (boletín 15418). La medida otorga el derecho a las y los trabajadores a extender transitoriamente su permiso postnatal parental hasta el 30 de noviembre del presente año. Esto, cuando se encuentren haciendo uso del beneficio y su término ocurra entre el 1 de octubre y el...
DT precisa que afecta a principio de no discriminación listas negras de trabajadores
A través del Ord. N°1797 del 13 de octubre 2022, la Dirección del Trabajo señaló que atenta contra el principio de no discriminación y la libertad de Contratación la elaboración de listas negras de trabajadores. Indicó el organismo fiscalizador que la utilización de registros o listas negras de trabajadores al momento de la selección del personal es una conducta prohibida y reñida con la...
Respaldan legislar permiso especial de natalidad para padres de zonas alejadas
Los integrantes de la Comisión de Zonas Extremas aprobaron por unanimidad, en general, el proyecto que modifica el Código del Trabajo para regular un permiso especial para padres en casos de nacimientos que ocurren en zonas extremas o apartadas (boletín 15283). La propuesta toma la experiencia de las mujeres que deben trasladarse largas horas a otras ciudades para la realización del parto. Por...
Autorizan pactar con empleador acumulación de tiempo destinado a derecho de alimentación a progenitores en sistema excepcional de jornada
Por medio del Dictamen N°1760 del 7 de octubre 2022 la Dirección del Trabajo señaló que resulta jurídicamente procedente que la madre o progenitor gestante, que se desempeña en un sistema excepcional de distribución de jornada y descansos, en el cual se imposibilita o menoscaba el ejercicio del derecho de alimentación contemplado en el artículo 206 del Código del Trabajo, pacte con su empleador...
DT: Procede indemnizar feriados acumulados en caso de despido aun cuando se exceda del máximo de dos períodos
La Dirección del Trabajo por medio del Ord. N°1751/35 del 6 de octubre de 2022 indicó que procede indemnizar la totalidad de los períodos de feriado acumulados en caso de término de contrato, aun cuando se exceda el máximo de dos períodos de acumulación que permite la ley. Indicó que estimar que se podría perder alguno de los períodos acumulados, especialmente los que exceden el margen legal...
Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 11,1% en agosto de 2022
En agosto de 2022, los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y del Costo de la Mano de Obra (ICMO) registraron alzas en doce meses de 11,1% y 10,7%, respectivamente. Por sector económico, Comercio, Industria Manufacturera y Minería consignaron las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores. Así lo informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El IR real -que...
La sentencia que declaró injustificado despido por necesidades de la empresa si trabajadores autorizaron rebaja de remuneraciones en Pandemia
La Corte de Apelaciones de Santiago en sentencia del 12 de septiembre de 2022, Rol 1175-2022, rechazó un recurso de nulidad laboral y mantuvo afirme sentencia que declaró injustificado despido por necesidades de la empresa si trabajadores autorizaron rebaja de remuneraciones en Pandemia. La sentencia argumentó que "dentro de este escenario si bien el fallo fijó una serie de circunstancias...
DT precisa alcances de facultad del empleador para modificar jornada laboral
Por medio del Ord. N°1510 emitido el 1 de septiembre 2022 la Dirección del Trabajo se pronunció acerca de la facultad del empleador para modificar jornada laboral. Argumentó que esta facultad del empleador: “(…) no puede en caso alguno dejar de ser una legítima manifestación de la facultad de mando del empleador, puesto que de ser así pasaría a ser un abuso del derecho, en cuyo caso al...
Analizan pago de días domingos con recargo de los trabajadores del comercio exceptuados de jornada laboral
Por medio del Ord. N°1401 del 17 de agosto 2022 la Dirección del Trabajo se pronunció respecto del pago de los días domingos con recargo de los trabajadores del comercio exceptuados de jornada laboral. Indicó que aquellos trabajadores que en virtud de la naturaleza de sus servicios, no se encuentran obligados al cumplimiento de una jornada laboral ordinaria y que están excluidos de la limitación...
Destacadas del editor