Importantes avances en el ámbito jurisprudencial en materia laboral expuso la ministra de la Corte Suprema y académica de la Universidad de Chile, María Cristina Gajardo, en el Seminario “Última jurisprudencia laboral 2022”, organizado por la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica (PUC). La actividad se efectuó el martes 21 de diciembre en la UC y participaron, además, la...
DT instruye sobre aplicación de trabajo a distancia o teletrabajo de trabajadora embarazada en estado de excepción constitucional de catástrofe
La Dirección del Trabajo, a través del Dictamen N°2100/53 del 7 de diciembre 2022, instruyó a los empleadores en la aplicación de trabajo a distancia o teletrabajo de la trabajadora embarazada o persona gestante, en caso de estado de excepción constitucional de catástrofe, por calamidad pública, o una alerta sanitaria, con ocasión de una epidemia o pandemia a causa de una enfermedad contagiosa....
La exigencia de que la cláusula de un contrato de trabajo señale con precisión naturaleza de los servicios
La Dirección del Trabajo en Ord. N°2129 del 14 de diciembre 2022 reforzó el criterio interpretativo de dicho órgano de fiscalización, consistente en que las cláusulas del contrato de trabajo deben determinar en forma clara y precisa la naturaleza de los servicios para los cuales ha sido contratado el dependiente. Indicó el dictamen que el artículo 10 Nº3 del Código del Trabajo dispone: "El...
Gestor de inclusión laboral debe tener calidad de trabajador de la empresa
Por medio del Ord. N°2124 del 14 diciembre 2022, la Dirección del Trabajo señaló que no es posible dar cumplimiento a la obligación establecida en el artículo 157 quáter del Código del Trabajo mediante la celebración de un contrato de prestación de servicios con empresas que cuenten con personal con los conocimientos específicos requeridos, toda vez que el Gestor de Inclusión Laboral que se...
¿Cuáles son las condiciones legales para estar obligado a constituir un Comité Paritario de Higiene y Seguridad?
La interrogante es respondida por el Ord. N°2002 del 23 de noviembre 2022, en cuanto señala que la obligación de constituir Comités Paritarios de Higiene y Seguridad, recae en toda empresa, sucursal, agencia o faena en que laboren más de 25 trabajadores, y que, en caso de duda, la decisión sobre la procedencia de constituir o no un Comité Paritario de Higiene y Seguridad en las empresas o faenas...
No procede día adicional de descanso si coincide domingo con feriado irrenunciable
Por medio del Ord. N°1999 del 23 de noviembre 2022 la Dirección del Trabajo señaló que la coincidencia de un domingo con un día declarado por ley como feriado irrenunciable, no genera para los trabajadores exceptuados del descanso dominical y en días festivos en virtud del numeral 7 del inciso 1° del artículo 38 del Código del Trabajo, un día adicional de descanso. Indicó que el descanso...
Cuarta Sala tajante: Profesionales de la educación municipal contratados a plazo no pueden reclamar indemnizaciones laborales
La inaplicabilidad de las normas sobre indemnizaciones y prestaciones laborales a los profesionales de la educación contratados a plazo fijo en un establecimiento municipal sostuvo la Cuarta Sala de la Corte Suprema en fallo del viernes 9 de diciembre, recurso Rol 35774-2021. La sentencia argumentó que "para determinar el régimen jurídico que regula el desempeño de los profesionales de la...
DT precisa alcances sobre derechos del matrimonio igualitario
La Dirección del Trabajo por medio de Ord. N°2053 del 30 de noviembre de 2022 efectuó una serie de precisiones acerca de derechos de progenitores en matrimonio igualitario. Indicó que, en primer término, corresponde precisar que la Ley Nº21.400 en su artículo 1º, incorpora diversas modificaciones al Código Civil, entre ellas, la prevista en el numeral 2 del artículo 1º, que intercaló un nuevo...
DT: No resulta procedente reunir dotaciones que se desempeñan en distintas faenas para constituir Comité Paritario de Higiene y Seguridad a nivel de empresa
La Dirección del Trabajo (DT), por medio del Ord. N°2051 del 30 de noviembre 2022, señaló que no resulta procedente reunir las dotaciones que se desempeñan en distintas faenas para constituir Comité Paritario de Higiene y Seguridad a nivel de empresa. El dictamen argumentó que de la legislación vigente se desprende, por una parte, que en toda industria o faena en las cuales trabajen más de 25...
No corresponde otorgar día de descanso adicional a trabajadores que se desempeñan en rubro comercio cuando feriado irrenunciable coincide con un día domingo
La Dirección del Trabajo por medio del Ord. N°2055 del 30 de noviembre 202 indicó que no resulta jurídicamente procedente otorgar un día de descanso adicional a los trabajadores que se desempeñan en el rubro del comercio, cuando el feriado irrenunciable coincide con un día domingo. La nueva normativa incorporada al artículo 38 por la Ley Nº20.918 permite a los trabajadores de casinos de juego,...
La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,6% en el trimestre agosto-octubre de 2022
Un 7,6% fue la tasa de desocupación extranjera en Chile durante el trimestre móvil agosto-octubre de 2022, de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra significó un alza de 0,5 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, debido a que la variación de la fuerza de trabajo (0,7%) fue mayor...
La tasa de desocupación nacional fue de 8,0% en el trimestre móvil agosto-octubre de 2022
En 8,0% se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil agosto-octubre de 2022, de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra significó un descenso de 0,1 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, dado que el alza de la fuerza de trabajo (4,8%) fue menor a la...
Aclaran que empleador deberá mantener mascarillas a disposición de trabajadores
La Dirección del Trabajo mediante el Ord. N°1993 del 22 de noviembre 2022 indicó que el empleador deberá mantener mascarillas a disposición de trabajadores. Así señaló que, dentro del nuevo protocolo tipo dispuesto por la referida Superintendencia, mediante la Circular Nº3.697 de 30.09.2022, en relación con las directrices impartidas por la Autoridad Sanitaria, entre otras medidas de prevención...
Tasa de rotación laboral durante junio de 2022 fue de 35,4%, aumentando 4,8 puntos porcentuales (pp.) interanualmente
Durante junio de 2022, la Tasa de Rotación Laboral fue 35,4%, registrando un incremento de 4,8 puntos porcentuales (pp.) respecto a doce meses, acumulando una variación de -0,1pp. en lo que va del año. Por otra parte, la Tasa de Entrada Laboral fue 34,6%, mostrando un incremento de 1,2 pp. con respecto de junio de 2021. Mientras que la Tasa de Salida Laboral fue de 36,1%, aumentando en 8,3 pp....
Dirección del Trabajo fiscaliza a trabajadores de plataformas digitales de servicios
Una inspección a trabajadores de empresas de plataformas digitales para verificar el cumplimiento de la Ley N°21.431, realizó el viernes 18 de noviembre la Dirección del Trabajo en el centro de la comuna de Santiago. La fiscalización fue encabezada por el director regional del Trabajo Metropolitana Poniente, Jorge Meléndez, y el coordinador inspectivo, Harold Espinosa, y realizada por...
Comité Paritario de Higiene y Seguridad no se disuelve porque todos o la mayoría de los trabajadores de la empresa acuerden trabajo a distancia o teletrabajo
Mediante el Ord. N°1908 del 4 de noviembre 2022 la Dirección del Trabajo indicó que el Comité Paritario de Higiene y Seguridad no se disuelve porque todos o la mayoría de los trabajadores de la empresa acuerden modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo. Argumentó que el criterio de la DT, contenida en Ord.Nº2951 de 29.12.2021, citando al Dictamen Nº7304/344 de 12.12.1994, destacó que la...
DT insiste en que acuerdos suscritos entre trabajadores unidos para el solo efecto de negociar no son instrumentos colectivos
Siguiendo el criterio fijado en Dictamen Nº810/15 del 19 de mayo de 2022 la Dirección del Trabajo insistió en que los acuerdos suscritos entre trabajadores unidos para el solo efecto de negociar no son instrumentos colectivos. Así a través del Ord, N°1941/50 del 11 de noviembre de 2022, precisó que la nueva doctrina que contiene este último pronunciamiento reconoce en los grupos negociadores una...
Legalización de un matrimonio celebrado en el extranjero no puede ser invocada para acceder al permiso
La Dirección del Trabajo en Ord. N°1907 del 4 de noviembre indicó que el permiso por contraer matrimonio o celebrar un acuerdo de unión civil existe en función del evento respectivo, esto es la celebración del matrimonio o la suscripción del acuerdo de unión civil, de manera que la legalización de un matrimonio celebrado en el extranjero no puede ser invocada para acceder al permiso en comento,...
SUSESO: Es accidente común o doméstico el ocurrido al abrir el portón en el momento de estar sacando el auto oficial de la empresa del garaje de la casa habitación
Por medio de Dictamen N°150298. 8 de noviembre de 2022 la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), indicó que es accidente común o doméstico el ocurrido al abrir el portón en el momento de estar sacando el auto oficial de la empresa del garaje de la casa habitación de la persona accidentada, pues o aún no había salido de la casa. Indicó que el artículo 5° de la Ley N° 16.744, prescribe que...
DT precisa condiciones para descuento de remuneraciones por pagos en exceso
A través del Ord. N°1733 del 4 de octubre de 2022 la Dirección del Trabajo estableció que los descuentos de remuneraciones que deriven eventualmente de pagos en exceso o injustificados a los trabajadores, deben practicarse previo acuerdo con éstos y en ningún caso por voluntad unilateral de empleador, debiendo incluirse estas deducciones y calificárseles como pagos de cualquier naturaleza que no...
Destacadas del editor