Votar en general el próximo martes 3 de octubre, el denominado proyecto de ley corta de Isapres, fue el acuerdo adoptado por los integrantes de la Comisión de Salud en la última sesión.
Esto, luego que el ministerio de Salud informara –en esta misma reunión de trabajo- que mañana, martes 26 de septiembre, el superintendente de Salud, Víctor Torres presentará oficialmente la petición a la Corte Suprema para prorrogar la aplicación de los dos fallos pendientes: el que establece la aplicación única de la tabla de factores de riesgo y el que ajusta el precio de las primas Ges.
Cabe recordar que el máximo tribunal instruyó a dicha Superintendencia de Salud a aplicar los fallos correspondientes. Luego el Gobierno decidió presentar el proyecto que crea un nuevo modelo de atención en el FONASA, otorga facultades y atribuciones a la dicha superintendencia y modifica normas relativas a las Isapres, para concretar la devolución de excedentes a los afiliados que corresponda sin hacer quebrar a estos seguros.
En mayo pasado, la instancia acogió la primera solicitud del ministerio de Salud (Minsal) prorrogando el cumplimiento de la sentencia de tabla de factores, del 30 de mayo, al 30 de noviembre. Esta nueva petición responde a la necesidad de concluir con la tramitación de la ley corta.