Su respaldo unánime entregó la Sala, al informe de la Comisión Mixta que zanjó las diferencias entre ambas Cámaras respecto al proyecto que apunta a mejorar la calidad del gasto público, aumentar los estándares de probidad y transparencia e introducir principios de economía circular en las compras del Estado.
Los senadores aprobaron con 36 votos a favor, los cambios consensuados en dicha instancia, los que previamente habían sido visados por la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados. De esta forma el texto –iniciado en mensaje- queda en condiciones de ser promulgado como ley.
En concreto, la iniciativa establece un nuevo estatuto para las compras públicas, reforzando la participación de las pequeñas empresas, así como la probidad y transparencia.
La presidenta de la Comisión de Economía, senadora Loreto Carvajal, explicó el trabajo realizado por la Comisión Mixta que también encabezó. “Revisamos una serie de aspectos relacionados con el ámbito de aplicación de la ley, su vinculación con proyectos del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) y el ministerio de Obras Públicas (MOP), los criterios adicionales de evaluación de la promoción de mujeres, y la regulación del procedimiento de trato directo”, sintetizó.
Durante el debate intervinieron los senadores Yasna Provoste, Carmen Gloria Aravena, Loreto Carvajal y Kenneth Pugh. Al término de la votación, la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner destacó los principales puntos del proyecto comentando que “todas la normas de probidad y transparencia entrarán en vigencia cuando se promulgue la ley, así los funcionarios deberán hacer la declaración de intereses y patrimonio cada 6 meses”.