Proyecto que crea el Ministerio de Seguridad Pública es aprobado en general en comisión

Por cuatro votos a favor, dos en contra y una abstención, se aprobó en general, en la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara, el proyecto (boletín 14614) que crea el nuevo Ministerio de Seguridad Pública.

La propuesta, en segundo trámite legislativo, crea la nueva cartera con el objeto de mejorar el control institucional de las policías. Para ello se desprenden áreas desde el actual Ministerio del Interior. Además, se le entregan competencias y capacidades para evaluar la gestión financiera, administrativa, operativa y educacional de las policías. La idea es orientar su accionar hacia la protección de las personas.

La votación se realizó luego de la participación de invitados. Concitó un resultado positivo contando para ello con votos del oficialismo, pero también de la oposición. “Estudiamos todo el tiempo el crimen organizado, pero la pregunta es cuán organizado está el Estado para combatirlo”, planteó el presidente del grupo parlamentario, diputado Jorge Alessandri (UDI), quien votó a favor.

Recalcó que Chile vive una situación compleja en materia de seguridad. Asimismo, apuntó a la debilidad de información entre entidades estatales para investigar el delito. Además, estimó que la votación estrecha da una señal al Ejecutivo de que se requiere un ministerio robusto, ágil, con recursos, eficiente y que no llegue tarde.

Para Alejandra Placencia (PC), se trata de un ministerio que se ha demorado mucho en salir. En tal plano, valoró que, por fin, se da prioridad para fortalecer al Estado y se dan más herramientas en materia de seguridad.

Mientras, la diputada Gloria Naveillan (IND), quien votó en contra, criticó -al igual que otros parlamentarios- la burocracia del proyecto. La calificó de excesiva y también manifestó reparos a la figura regional del comisionado de seguridad pública y sus atribuciones, las que calificó de excesivas.

La instancia acordó como plazo para la presentación de indicaciones hasta el lunes 4 de septiembre, a las 12 horas.

¡Suscríbete ahora!

Jurisprudencia, legislación, doctrina, práctica y noticias. Todo en un solo portal.