Ministro de Economía y Director del SERNAC explican alcances del proyecto de ley que moderniza dicho servicio

El ministro de Economía, Nicolás Grau, junto al Director Nacional del SERNAC, Andrés Herrera, explicaron a las Asociaciones de Consumidores los principales alcances del proyecto de ley que fortalecerá y modernizará el Servicio, y que pronto ingresará al Congreso Nacional para su tramitación legislativa.

Alcances del proyecto de ley
Durante la actividad, el titular de la cartera señaló que “este proyecto de ley le otorgará al SERNAC una herramienta muy importante y que actualmente carece, como lo es la facultad de sancionar a aquellas empresas que no respeten los derechos de los consumidores y tampoco tengan la voluntad de hacerse cargo de sus errores”.

La facultad de sancionar a las empresas le permitirá al SERNAC, a través de un procedimiento eficiente, expedito y debidamente regulado, aplicar sanciones a las empresas infractoras que no ofrezcan soluciones oportunas y pertinentes a los consumidores, además de disponer la restitución de cobros mal efectuados y otras medidas preventivas.

Por su parte, el Director del SERNAC, Andrés Herrera, indicó que “esta iniciativa, junto con dotar al Servicio de la facultad sancionatoria, entregará una serie de incentivos para que las empresas den respuesta oportuna a los consumidores, mediante la obligación de crear canales de atención para recibir y resolver los problemas de consumo”.

Herrera agregó además que este proyecto refuerza el rol que desempeña el SERNAC en la gestión de los reclamos que recibe, imponiendo a las empresas la obligación de responderlos, incrementando la posibilidad de lograr reparaciones rápidas y efectivas para las y los consumidores.

¡Suscríbete ahora!

Jurisprudencia, legislación, doctrina, práctica y noticias. Todo en un solo portal.