Proyecto que suspende plazos de caducidad en el Registro Pesquero Artesanal pasó a la Sala de la Cámara

De manera unánime, la Comisión de Pesca aprobó, en general y en particular, el proyecto que suspende plazos de caducidad en el Registro Pesquero Artesanal (boletín 16024). Esta medida excepcional tiene como fin de mitigar sus consecuencias económicas y sociales en el sector.

El subsecretario del ramo, Julio Salas, indicó que el mensaje del Ejecutivo responde a la anormalidad en el funcionamiento de la actividad pesquera en los últimos tres años producto de la pandemia. Por ello, se busca atenuar los efectos adversos que provocó la interrupción de sus actividades y retomar el normal funcionamiento de las instituciones.

Agregó que la aplicación de la caducidad en el plazo actual, por la envergadura de la sanción, generaría un problema significativo con un alto número de pescadores artesanales afectados.

Lo anterior fue ratificado por María Soledad Tapia, directora del Servicio Nacional de Pesca, a cargo del Registro Pesquero Artesanal. “30 mil pescadores artesanales pueden ser afectados con la caducidad”. En el último tiempo, no se entregó información correcta y ha habido problemas administrativos como en otras instituciones, recalcó.

Así, el proyecto suspende la declaración de caducidad de la inscripción en el Registro Pesquero Artesanal establecido en la Ley de Pesca hasta el 31 de diciembre de 2024, excluyendo causales de infracciones graves y delictivas. Asimismo, fija la suspensión hasta el 31 de diciembre de 2023 en el caso de no pago de patentes (que considera sólo dos años de evaluación), indicó el subsecretario.

La medida permitirá que en el año 2025 se reúna toda la información sobre las actividades de la pesca artesanal. Por otra parte, contribuirá a restablecer el procedimiento de verificación de los requisitos determinados por ley.

¡Suscríbete ahora!

Jurisprudencia, legislación, doctrina, práctica y noticias. Todo en un solo portal.