Por unanimidad el Senado respaldó el informe de la Comisión Mixta sobre el proyecto que eleva sanciones a quienes adulteren la producción vitivinícola y mal comercialicen alcoholes. Ahora el informe debe ser ratificado por la Cámara de Diputadas y Diputados, antes de convertirse en ley.
La moción -de autoría de la senadora Ximena Rincón y de los senadores Juan Castro Prieto, Juan Antonio Coloma, Rodrigo Galilea y del exsenador Álvaro Elizalde- actualiza y moderniza las normas referidas a las sanciones administrativas contenidas en la ley 18.455, elevando los máximos aplicables, introduciendo una clasificación de las infracciones en gravísimas, graves y leves, y estableciendo criterios destinados a determinar la cuantía de las referidas sanciones, como el daño causado, el peligro ocasionado y el beneficio económico obtenido.
El senador Juan Castro señaló que la Comisión incluyó el trabajo de una mesa técnica, que contó con representantes del Ejecutivo, y detalló que los infractores pueden ser sancionados con multas, clausura del establecimiento, comiso y destrucción de las especies, elementos, insumos y productos resultantes para la determinación de la sanción
Por otra parte, agregó, “adiciona como infracción gravísima la mezcla de uvas de mesa o sus derivados con uvas viníferas con denominación de origen o sus derivados y como infracción grave la mezcla de uvas de mesa o sus derivados con uvas viníferas sin denominación de origen o sus derivados”.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, reconoció que la moción contribuye con los viñateros e incluye “multas adecuadas para que exista un cumplimiento efectivo de las normas y de la ley”.