Corte Suprema envía al Senado informe sobre proyecto de ley que mejora medidas de resguardo de víctimas de violencia intrafamiliar

Reunido en tribunal pleno de la Corte Suprema –el lunes 13 de febrero recién pasado– analizó el articulado del proyecto de ley que “modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de establecer medidas judiciales de resguardo y acompañamiento a víctimas de violencia intrafamiliar”. Informe que fue remitido a la presidencia del Senado el viernes de la semana pasada.

“Que, en conclusión, la iniciativa se propone mejorar la regulación que rige las medidas cautelares en materia de violencia intrafamiliar, especialmente, aquella que afecta a las mujeres y a los niños, niñas y adolescentes, promoviendo dos modificaciones legislativas específicas a la Ley N° 19.968 y una a la Ley N° 20.066”, plantea el informe.

El oficio agrega que: “Considerando lo anterior, la primera de las tres modificaciones legales propuestas solo precisa o explicita una medida cautelar en específico, toda vez que los tribunales de familia ya cuentan con las potestades como para decretar el tipo de medida cautelar que incorpora el proyecto”.

“Por el contrario, la segunda de las modificaciones propuestas, no obstante sus defectos, resulta interesante y útil. Por este motivo, se valora en términos positivos, en la medida en que se corrigieran aquellos aspectos relativos a su operatividad y técnica legislativa que resultan más urgentes”, releva.

“Finalmente, la modificación que se incorpora en la Ley N°20.066 debe ser reformulada, para que pueda ser debidamente comprendida y armonice con el articulado actualmente vigente”, afirma el máximo tribunal.

“En virtud de los motivos señalados y, especialmente, en atención al contenido y alcance del proyecto, se concluye que este requiere, todavía, de un importante trabajo de desarrollo, perfeccionamiento y discusión”, concluye.

¡Suscríbete ahora!

Jurisprudencia, legislación, doctrina, práctica y noticias. Todo en un solo portal.