Ley integral de las personas mayores: despachan norma de promoción del envejecimiento digno, activo y saludable

“No queremos políticas asistencialistas, queremos ser parte activa”, fue una de las frases que se repitió en la Comisión de Adulto Mayor, y que fue puesta en relevancia durante la aprobación, por parte de la Sala, de la ley integral de las personas mayores y de promoción del envejecimiento digno, activo y saludable.

¿Por qué avanzar?, según proyecciones del INE, al 2050, una de cada tres personas en Chile será mayor, sumado a que Chile es uno de los más envejecidos de América Latina.

El texto -que responde a un mensaje y a mociones refundidas presentadas por los senadores Ximena Órdenes, Francisco Chahuán, y David Sandoval, y de los exsenadores Carolina Goic y Rabindranath Quinteros (Boletines 12.451-13, 12.452-13 y 13.822-07)- quedó en condiciones de ser analizado por la Cámara, en segundo trámite constitucional.

Los senadores David Sandoval y Juan Antonio Coloma fueron los encargados de entregar los informes de las Comisiones de Adulto Mayor y de Hacienda, respectivamente, instancias que analizaron en detalle el proyecto.

Con todo, la propuesta despertó el interés de gran parte de senadoras y senadores, quienes reflexionaron sobre la importancia de avanzar en la protección del pleno goce y ejercicio de todos los derechos y libertades de las personas mayores, en condiciones de igualdad con las demás, con el fin de contribuir a su plena inclusión y participación en la sociedad.

¡Suscríbete ahora!

Jurisprudencia, legislación, doctrina, práctica y noticias. Todo en un solo portal.