Comisión aprobó sistema de protección integral para víctimas de femicidio

Tras cinco meses de trabajo, la comisión de Mujeres y Equidad de Género despachó el proyecto que establece un régimen de protección y reparación integral en favor de las víctimas de femicidio y sus familias (boletín 14013).

Durante varias jornadas las parlamentarias recibieron testimonios de agrupaciones de familiares y de víctimas de femicidio. A través de sus relatos y en un trabajo conjunto, lograron perfeccionar la propuesta que ahora se encuentra en condiciones de debatirse en Sala.

En la última sesión llegaron a un acuerdo mayoritario sobre el “corazón” de la norma. Aquí se establece que las víctimas de femicidio tienen derecho a la reparación por parte del Estado del daño causado. Ésta deberá ser integral, adecuada y efectiva, e incluir garantías de no repetición. Además, garantiza su participación en la determinación y definición de la reparación integral.

Agrega que todas las víctimas, personas dependientes de ellas y quienes asuman el cuidado de éstas tienen el derecho a un adecuado nivel de vida. Aquí se incluye, especialmente, a las personas en situación de discapacidad, de las diversidades y disidencias sexuales y de género y personas mayores.

Junto a esto, establece que deberán ser consideradas como prioritarias en las políticas gubernamentales en relación a los siguientes derechos:

– La atención integral en salud, sin aplicación de preexistencias ni condiciones previas, ni exclusiones de carácter económico ni de ningún otro tipo.

– La vivienda digna y adecuada.

– A la educación gratuita y de calidad en todos sus niveles.

– Acceso al trabajo digno y programas que busquen la autonomía económica de las mujeres.

¡Suscríbete ahora!

Jurisprudencia, legislación, doctrina, práctica y noticias. Todo en un solo portal.