La Comisión de Seguridad Ciudadana inició la discusión de un proyecto (boletín 15444) que modifica el Código Penal. La finalidad es establecer la legítima defensa privilegiada en actuaciones vinculadas al ejercicio de la función policial. El texto señala que, considerando las instrucciones establecidas, actualmente, para la legítima defensa, como el principio de legalidad, proporcionalidad y...
Vocera de la Corte Suprema: “Ningún país ha sido exitoso en la lucha contra la delincuencia sólo aumentado penas”
La vocera de la Corte Suprema, ministra Ángela Vivanco Martínez, aseguró que desde la implementación de la Reforma Procesal Penal en el país en Chile distintos actores de la sociedad optaron por un sistema de enjuiciamiento criminal “garantista”, y que no es responsabilidad de los jueces un eventual favorecimiento a los imputados de los procesos penales. La ministra Vivanco, en su habitual...
A un paso de ser ley presidio para quienes ingresen celulares y dispositivos a las cárceles
Con sentido de urgencia y haciendo eco de la demanda ciudadana por mejores instrumentos para el combate de la delincuencia, los integrantes de la Comisión de Seguridad Pública aprobaron -por unanimidad- los cambios realizados por la Cámara Baja, al proyecto que sanciona penalmente a quienes ingresen elementos prohibidos a los establecimientos penitenciarios. Existen altos niveles de denuncias de...
Inician estudio de proyecto que elimina el grado inferior de la pena por el delito de loteo irregular
La Comisión de Vivienda inició el trámite del proyecto que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones para eliminar el grado inferior de la pena asignada al delito de loteo irregular (boletín 15081). De esta manera, la propuesta elevaría el mínimo de la pena asignada de modo que quienes sean condenados por estos ilícitos cumplan presidio efectivo. El texto señala que los loteos...
Comisión aprobó sistema de protección integral para víctimas de femicidio
Tras cinco meses de trabajo, la comisión de Mujeres y Equidad de Género despachó el proyecto que establece un régimen de protección y reparación integral en favor de las víctimas de femicidio y sus familias (boletín 14013). Durante varias jornadas las parlamentarias recibieron testimonios de agrupaciones de familiares y de víctimas de femicidio. A través de sus relatos y en un trabajo conjunto,...
Persecución del narcotráfico: avanzan cambios que buscan combatir crimen organizado
Un avance sustantivo ha tenido en el Senado el proyecto que busca mejorar la persecución del narcotráfico y crimen organizado, regular el destino de los bienes incautados en esos delitos y fortalecer las instituciones de rehabilitación y reinserción social. (Boletines 11.915-07, 12.668-07, 12.776-07 y 13.588-07). Ello, luego que la Comisión de Seguridad Pública terminara el estudio en particular...
Corte Suprema emite informe sobre proyecto de ley que refuerza protección de indemnidad sexual de niños y adolescentes
Reunido el tribunal pleno de la Corte Suprema –el lunes 12 de septiembre recién pasado–analizó el proyecto de ley que “Modifica diversos cuerpos legales, en materia de protección de la indemnidad sexual de niños, niñas y adolescentes”. Informe fue enviado hoy, viernes 23 de septiembre, a la comisión senatorial a cargo de tramitar proyectos relacionados con menores y adolescentes. En el oficio...
Fiscalía, Ministerio de Justicia y Gendarmería presentan estrategia para enfrentar la criminalidad organizada al interior de los recintos penales
Con la presencia del Fiscal Nacional, Jorge Abbott, la Ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Ríos, y el Director Nacional de Gendarmería, Sebastián Urra, fue presentada la estrategia nacional y regional para fortalecer la lucha contra del crimen organizado al interior de los recintos penitenciarios del país, como parte de la implementación del convenio de cooperación...
Ley Antonia: Comisión Mixta se apronta a despachar propuesta consensuada
La Comisión Mixta conformada para proponer la forma y modo de resolver las discrepancias suscitadas entre ambas Cámaras respecto del proyecto conocido como Ley Antonia, se ha dado a la tarea de buscar una fórmula consensuada sobre los tres puntos en los que se deben avanzar: inducción al suicidio, suicidio femicida y aumento de penas. Para los integrantes de la instancia -presidida por la...
Destacadas del editor