La Segunda Sala de la Corte Suprema conociendo de un recurso de nulidad penal señaló que no se exige para configurar desacato en contexto de violencia intrafamiliar (VIF) que incumplimiento de medidas cautelares deba tener asociado un riesgo efectivo para la salud, la integridad o vida de la persona protegida. En fallo del 13 de enero de 2023, Rol 18596-2022, el máximo tribunal indicó que "según...
Segunda Sala mantiene criterio de especialidad de Ley de Responsabilidad Penal Juvenil por sobre normas sobre suspensión de prescripción
Diversos han sido los conflictos interpretativos en el ámbito penal que ha tenido la aplicación de la Ley N°20.084, sobre responsabilidad penal juvenil. En sentencia del 13 de enero de 2023, Rol 16668-2022, la Segunda Sala del máximo tribunal se refirió esta vez a la suspensión de la prescripción penal. Así el fallo argumentó que "la Ley 20.084, sobre Responsabilidad Penal de Adolescentes, fijó...
“Nuevo Código Penal”: Cámara comenzó ciclo de seminarios
Con la participación de autoridades, académicos, expertos y parlamentarios, se llevó a cabo la primera jornada del ciclo de seminarios denominado “Nuevo Código Penal”. El encuentro, organizado por la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y Diputados, en conjunto con su par del Senado, responde a la configuración que las comisiones de Constitución han querido darle al debate del...
Corte Suprema emite nuevo informe sobre proyecto de ley que modifica Código de Justicia Militar
Reunido el tribunal pleno de la Corte Suprema –el lunes 9 de enero recién pasado– analizó el articulado del proyecto de ley que modifica el Código de Justicia Militar para excluir de la jurisdicción castrense el conocimiento de causas por delitos comunes cometidos por militares y los entrega a la justicia ordinaria. Informe que fue enviado al presidente de la Cámara de Diputados y Diputadas...
Ciclo de seminarios sobre proyecto de nuevo Código Penal
El Código Penal de Chile se apronta a cumplir 150 años y la necesidad de modernizarlo es evidente. Esto debido a que, los desafíos a los que se enfrenta la ciudadanía hoy distan mucho de los que originaron la primera codificación en 1875. Por ello, la Comisión de Constitución de la Cámara, en conjunto con su par del Senado, ha organizado un ciclo de seminarios denominado “Nuevo Código Penal”....
Corte Suprema reitera cambios en distribución de relatores de Segunda Sala
La Segunda Sala de la Corte Suprema reitera a los abogados, procuradores y público en general que a partir del lunes 9 de enero de 2023 se producirán cambios en la distribución de causas de sus relatores. Los cambios serán los siguientes: Lunes: La antigua tabla de los días miércoles de la relatora Anamaría Quintero será asumida por la relatora Pilar Saavedra. Martes: El relator Francisco Béjar...
Gobierno presenta proyectos para intensificar sanciones a delitos de alta connotación social
Con el objetivo de aumentar las penas dispuestas a delitos que tienen un alto impacto social en materia de seguridad, el Ejecutivo presentó en la Comisión de Constitución cuatro iniciativas que buscan abordar materias como la tipificación del sicariato, el aumento de penas a los delitos de secuestro y porte de armas, así como otorgar nuevas facultades a Gendarmería. En detalle, la ministra del...
Los fundamentos de la Segunda Sala de la Corte Suprema para acoger recurso de nulidad por falta de imparcialidad de juez y ordenar nuevo juicio oral
Tras constatar la falta de imparcialidad de uno de los jueces, la Corte Suprema acogió el recurso de nulidad de la defensa y le ordenó al Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco la realización de nuevo juicio, por jueces no inhabilitados, en contra de Martín Nicolás Ignacio Pradenas Dürr, acusado por el Ministerio Público como autor de dos delitos consumados de violación de mayor de 14...
Corte Suprema anula juicio pensal por cultivo y cosecha ilegal de marihuana por actuaciones investigativas al margen de la legalidad
La Corte Suprema acogió el recurso de nulidad impetrado por la defensa y ordenó la realización de un nuevo juicio, por jueces no inhabilitados en contra de acusado por el Ministerio Público como autor del delito de cultivo y cosecha ilegal de marihuana. Ilícito que habría cometido en julio de 2020, en la comuna de Chillán. En fallo unánime del 26 de diciembre de 2022, Rol 9778-2022, la Segunda...
Los resultados de la encuentra sobre corrupción realizada por Contraloría
El 89,2% de las personas que respondieron el sondeo percibe que el sector municipal más afectado por la corrupción. En tanto, el 51,5% considera que el “manejo de información y datos” es un área susceptible de corrupción. Asimismo, que un funcionario use información reservada para “beneficio propio” es calificada en un 90% como una acción “totalmente corrupta”. Estos son parte de los resultados...
Corte Suprema anula toma de muestras biológicas en causa suspendida por eventual enajenación del imputado
La Corte Suprema acogió el recurso de amparo presentado por la defensa y dejó sin efecto la resolución, dictada por el Juzgado de Garantía de Carahue, que autorizó la toma muestras de sangre e hisopado bucal a su representado. En fallo dividido dictado el 19 de diciembre de 2022, en la causa rol 161.687-2022, la Segunda Sala del máximo tribunal –integrada por los ministros Haroldo Brito, Manuel...
GAFILAT reconoció a Chile por caso “Fraude en Carabineros” como el mejor caso de investigación exitosa de lavado de dinero en América Latina
Como la mejor investigación de lavado de dinero en América Latina fue reconocida por el XLVI Pleno de GAFILAT el caso conocido como “Mega fraude en Carabineros” a cargo del Fiscal Regional Eugenio Campos. En esta primera versión, la Secretaría del Gafilat recibió 15 casos de 11 países de América Latina. Los finalistas fueron Argentina, Chile y Panamá. Durante la reunión del Grupo de Trabajo de...
Segunda Sala: No puede ser indicio para control de identidad transitar o vivir en un sector poblacional motejado
En sentencia del 9 de diciembre de 2022, Rol 8449-2022, la Segunda Sala Penal de la Corte Suprema señaló que no puede ser indicio para control de identidad transitar o vivir en un sector poblacional motejado. Indicó el fallo que "aparece con nitidez que lo que a juicio de los policías y de los magistrados que suscriben la sentencia recurrida, permite calificar un comportamiento que desprovisto...
Defensor Nacional: “Creo que no hay justificación para mantener las audiencias por videoconferencia”
En una segunda visita a la región del Biobío, el Defensor Nacional Carlos Mora Jano realizó una serie de reuniones con funcionarios de la Defensoría Penal Pública regional para conocer sus requerimientos e inquietudes; pero también con autoridades para conversar sobre las preocupaciones y oportunidades que existen en materia de defensa en la zona, destacando sobre todo el retorno a la...
Pleno de la Corte Suprema completa quina para el cargo de Fiscal Nacional
El Pleno de la Corte Suprema realizó hoy – martes 6 de diciembre- la votación para llenar dos cupos en la quina para el cargo de Fiscal Nacional del Ministerio Público. La ministra vocera Ángela Vivanco informó que los seleccionados son: 1.Nayalet Mansilla ( 10 votos) 2.Juan Agustín Meléndez ( 9 votos) “Ellos son entonces los candidatos que se incorporan a la quina y en consecuencia, se re...
Operación desde las cárceles chilenas y el aumento de drogas sintéticas revela el VII Informe del Observatorio del Narcotráfico
La instalación del crimen organizado en las cárceles chilenas y el aumento de la actividad delictual en torno a la importación y fabricación de drogas sintéticas en nuestro país, son parte de las cuatro amenazas que reveló el VII Informe del Observatorio del Narcotráfico en Chile y que esta mañana fue presentado por el director de la Unidad Especialidad de Tráfico Ilícito de Drogas, Luis Toledo....
Fiscal Nacional: candidato no alcanzó los votos necesarios para su ratificación
Por no alcanzar el quorum requerido para su aprobación, esto es 33 votos favorables, la propuesta del Presidente de la República de nominar al persecutor José Morales Opazo como nuevo Fiscal Nacional fue desechada por la Sala del Senado, tras obtener 31 votos a favor, 6 en contra y 8 abstenciones. Según establece la ley orgánica del Ministerio Público, ahora corresponde que la Corte Suprema...
A comisión mixta proyecto sobre narcotráfico y crimen organizado
La Sala de la Cámara se pronunció sobre las modificaciones del Senado al proyecto que mejora la persecución del narcotráfico y el crimen organizado (boletín 13588 y refundidos). La propuesta fue despachada en primer trámite por las y los diputados en marzo de 2021. El texto busca regular el destino de los bienes incautados en delitos y fortalecer la rehabilitación y reinserción social. Tras el...
Avanza proyecto que aplica la expulsión como pena sustitutiva para extranjeros
La Comisión de Seguridad Ciudadana despachó a la Sala el proyecto que modifica la Ley 18.216. La norma amplía las hipótesis de expulsión como pena sustitutiva (boletín 15408). El texto legal establece la consagración de una pena mixta para las personas extranjeras condenadas. Así, dicho precepto permite al tribunal interrumpir el cumplimiento de la pena privativa de libertad originalmente...
Despachan a Sala proyecto que tipifica el delito de faenamiento de mascotas
La Comisión de Medio Ambiente aprobó y despachó a la Sala el proyecto de ley que tipifica el delito de faenamiento, distribución y comercialización de carnes provenientes de mascotas o animales de compañía (boletín 14934). En concreto, la iniciativa propone incorporar como delito el faenamiento de mascotas y animales de compañía, y la distribución de sus carnes y partes, para su consumo en el...
Destacadas del editor