Noticias Penal

Segunda Sala rechaza declaración previa para el ejercicio de la indemnización por error judicial

La Segunda Sala de la Corte Suprema en sentencia del 7 de marzo de 2023, Rol 144467-2020, indicó que el sobreseimiento definitivo no transforma automáticamente a la resolución que dispuso la prisión preventiva y a la que la mantuvo en injustificadamente erróneas o arbitrarias, rechazando así la declaración previa para el ejercicio de la indemnización por error judicial. Argumentó el fallo que...

Segunda Sala insiste: Sentencias dictadas en procedimiento simplificado debe ser escrituradas

Nuevamente la Segunda Sala Penal de la Corte Suprema insistió en que las sentencias dictadas en procedimiento simplificado debe ser escrituradas. En fallo del 3 de marzo de 2023, Rol 31994-2022, indicó que "es preciso poner en relieve que el artículo 39 del Código Procesal Penal, al referirse a la obligación de registro que pende sobre los Tribunales de Justicia, preceptúa lo siguiente: “Reglas...

Corte Suprema difunde “Guía: Elementos de un modelo de prevención del delito efectivo para el cohecho extranjero”

La Corte Suprema comparte con la comunidad y especialmente con los funcionarios/as judiciales la “Guía: Elementos de un Modelo de Prevención del Delito Efectivo para el Cohecho Extranjero”, material realizado por el Punto Nacional de Contacto (PNC) de Chile para las Líneas Directrices de la OCDE, con la colaboración de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la Comisión de Integridad...

Corte Suprema evacua informe sobre proyecto de ley que busca actualizar la persecución del crimen organizado

Reunido el tribunal pleno de la Corte Suprema –el lunes 6 de febrero pasado– examinó el proyecto de ley que “moderniza los delitos que sancionan la delincuencia organizada y establece técnicas especiales para su investigación”. Informe que fue remitido el martes 14 de febrero, a la presidencia de la Comisión de Seguridad Pública del Senado. “Que, en síntesis, la iniciativa propone una serie de...

Corte Suprema emite informe sobre proyecto de ley que sanciona el ecoblanqueo o lavado verde de imagen

Reunido el tribunal pleno de la Corte Suprema –el lunes 13 de febrero– analizó del proyecto de ley que “previene y sanciona el ecoblanqueo o lavado verde de imagen”. Informe que fue remitido a la presidencia de la Cámara de Diputados el viernes 24 de febrero. “Que la disposición consultada expresamente por la Comisión de Medioambiente de la Cámara de Diputados es el artículo 11 del proyecto, el...

Servicio de Reinserción Social Juvenil en camino a reemplazar al Sename

El pasado 12 de enero de 2023 quedó publicada en el Diario Oficial la Ley 21.527, que crea el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil. El nuevo servicio, junto al de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (en funcionamiento desde 2021), son los continuadores del Sename; cuyas funciones se separaron para poder mejorar la gestión y atención especializada en cada caso. El...

Segunda Sala precisa que se ajusta a legalidad autorización de agente revelador en red social

Por medio de sentencia del viernes del 17 de febrero de 2023, Rol 4887-2022, la Segunda Sala de la Corte Suprema indicó que se ajustó a derecho a la autorización de agente revelador en red social. Así señaló que "a fin de dirimir lo planteado en el motivo principal del recurso, es menester estarse a lo asentado por los jueces de la instancia al ponderar las evidencias aportadas a la litis, sin...

Segunda Sala declara prescripción de la acción penal respecto de delitos cometidos siendo el imputado adolescente

Por medio de sentencia del 14 de febrero de 2023, Rol 14082-2022, la Segunda Sala de la Corte Suprema declaró prescrita la acción penal respecto de delitos cometidos siendo el imputado adolescente sigue rigiéndose por el artículo 5° de Ley N° 20.084. Argumentó que "como se razona en ese fallo, no tiene aplicación al caso en examen el artículo 369 quáter del Código Penal, porque esta norma fue...

¿En qué consiste la Ley Antonia?

El sitio web de la Cámara de Diputados publicó una descripción de la Ley N°21.523, denominada "Ley Antonia" . Su objetivo es mejorar las garantías procesales de las víctimas de delitos sexuales, proteger sus derechos y evitar su revictimización. Así, por ejemplo: - Dispone que la prescripción de la acción penal del delito de abuso sexual será de diez años. - Para calcular la pena se considerará...

Aclaran que sentencias que recae en juicio oral simplificado deben ser escrituradas

Siguiendo su línea decisional la Segunda Sala de la Corte Suprema en fallo del 14 de febrero de 2023, Rol 13438-2022, indicó que tanto la sentencia que recae en el procedimiento ordinario, como aquella que se pronuncia en un juicio oral simplificado, deben ser escrituradas dentro de plazo. Argumentó que "si bien pudiera entenderse de la lectura del citado artículo 39 del Código Procesal Penal...

Corte precisa que no se configura causal de recurso de nulidad penal si víctima cambia de opinión y declara en juicio

Por medio de sentencia del 10 de febrero de 2023, Rol 95544-2021, la Segunda Sala Penal de la Corte Suprema rechazó un recurso de nulidad penal, al considerar que no se configuraba la causal del artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal al haber permitido el tribunal de grado, que la fiscal se entrevistara privadamente con la testigo –víctima- de los hechos atribuidos al enjuiciado, lo que...

Las nuevas unidades especializadas que tendrá la Fiscalía

El Consejo de Fiscales visó esta semana la reestructuración de las unidades especializadas de la Fiscalía Nacional, que pasarán de cinco a siete, de acuerdo a la propuesta emitida por la máxima autoridad del Ministerio Público, Ángel Valencia. La idea es modernizar la institución para mejorar la persecución del delito, generando mayor especialización y enfoque en la investigación, cuyos cambios...

Defensoría Penal Pública destaca mayor aprobación del sistema de justicia en encuesta de Plaza Pública

Por segunda vez en el año la Defensoría Penal Pública logra el mejor resultado entre las instituciones del sistema de justicia ante la consulta: ¿Usted aprueba o desaprueba el trabajo que está desempeñando las siguientes instituciones? La DPP registró un 41% de aprobación, dos puntos más desde la misma encuesta realizada en enero pasado, mes en el que fue incluída por primera vez y donde también...

Defensor público chileno alegó en causa ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos

En su condición de defensor público interamericano (DPI), en el marco del convenio vigente entre la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas (Aidef) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), el jefe de Estudios de la Defensoría Regional Metropolitana Norte (DRMN), Octavio Sufán, alegó ayer ante el pleno de ministros de este tribunal internacional -reunido en San José de...

Principio pro reo: Acogen parcialmente recurso de nulidad y condena a autor de abuso sexual con libertad vigilada intensiva

La Corte Suprema acogió parcialmente el recurso de nulidad deducido por la defensa y, en sentencia de reemplazo, condenó al cineasta Nicolás Javier López Fernández a dos penas de 3 años y un día de presidio, con el beneficio de la libertad vigilada intensiva, en calidad de autor de dos delitos consumados de abuso sexual. Ilícitos perpetrados en la ciudad de Santiago, entre noviembre y diciembre...

Corte Suprema emite informe sobre proyecto de ley que endurece penas a delitos perpetrados por funcionarios públicos

Reunido el tribunal pleno de la Corte Suprema –el lunes 30 de enero recién pasado– analizó el articulado del proyecto de ley que “Modifica diversos cuerpos legales con el objetivo de perfeccionar las sanciones a delitos perpetrados por funcionarios públicos y limita el acceso a salidas alternativas y a las penas sustitutivas que se indican”. Informe que fue remitido ayer, martes 31, a la...

Ministro de la Corte Suprema rechaza solicitud de extradición de condenado cuya pena fue conmutada por extrañamiento

El ministro de la Corte Suprema Arturo Prado Puga rechazó la solicitud de extradición formulada por Argentina de ciudadano chileno condenado a presidio perpetuo por homicidio de un policía en la ciudad trasandina de Neuquén, en octubre de 2014, pena que habría sido conmutada por el extrañamiento a Chile por un “error” administrativo, en junio de 2021. En la sentencia (causa rol 80.581-2022), el...

Corte de Apelaciones de Valdivia confirma presidio perpetuo calificado por robo con homicidio de joven transgénero

En fallo unánime (causa rol 1.473-2022), la Segunda Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Juan Ignacio Correa Rosado (presidente), María Elena Llanos Morales y el abogado (i) Luis Felipe Alfonso Galdames Buhler– rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la defensa, tras desestimar una errónea aplicación del derecho en la sentencia que, además, impuso a Abarca Díaz las...

Crimen organizado: contundente respaldo a duras sanciones y nuevos tipos penales

Un contundente respaldo dio la Sala del Senado al proyecto que actualiza los delitos que sancionan la delincuencia organizada y que establece técnicas especiales para su investigación, al aprobar por amplia mayoría todas las disposiciones analizadas por las comisiones de Seguridad Pública y de Hacienda, respectivamente. Con ello, la iniciativa quedó en condiciones de cumplir su tercer trámite en...

Monitoreo telemático: Ministra de la Corte Suprema Gloria Ana Chevesich encabeza capacitaciones a Carabineros de todo el país

Representantes de distintas unidades de Carabineros del país participaron esta semana en 14 capacitaciones sobre de la aplicación de la Pauta Unificada de Evaluación Inicial de Riesgo, actividad que fue encabezada por la ministra de la Corte Suprema Gloria Ana Chevesich, coordinadora nacional de la implementación de la Ley 21.378 sobre Monitoreo Telemático para Causas de Violencia Intrafamiliar....