Gajardo María Cristina. Corte Suprema

Suprema, 152684-2022. Recurso de queja acogido. Procedimiento monitorio laboral. Trabajador que no reclama ante Inspección del Trabajo y demanda por suma igual o inferior a 15 IMM

Sumario: La interpretación efectuada por la magistratura priva al trabajador que no reclama ante la Inspección del Trabajo y demanda por una suma igual o inferior a quince ingresos mínimos mensuales de toda posibilidad de accionar judicialmente, ya sea a través del procedimiento ordinario o del monitorio, al determinar que por la cuantía no puede tramitarse conforme al primero, y que, por no...

Suprema, 71500-2022. Divorcio. Prueba del cese de convivencia. Improcedencia de prueba confesional

Sumario: El ejercicio de la acción de divorcio requiere de un plazo de cese de convivencia entre los cónyuges, ya se trate de una petición unilateral o de mutuo acuerdo de las partes. En efecto el artículo 55 de la Ley N°19.947 en su inciso primer dispone que: “el divorcio será decretado por el juez si ambos cónyuges lo solicitan de común acuerdo y acreditan que ha cesado la convivencia durante...

Suprema, 94430-2021. Indemnización adicional del artículo 87 del Estatuto Docente recibe aplicación tratándose de los profesionales de la educación particular

Sumario: Si bien se debe tener presente que el artículo 1 de la referida Ley N°19.070, en lo pertinente, dispone que quedarán afectos al presente Estatuto los profesionales de la educación que prestan servicios en los establecimientos de educación pre-básica subvencionados conforme al decreto con fuerza de ley N°2, del Ministerio de Educación, de 1989, y que el artículo 3 del mismo cuerpo legal...

Suprema, 7977-2022. Aplicación de normativa del Código del Trabajo a prestación de servicios que no se ajusta a “especificidad”. Contrato a honorarios

Sumario: Se debe considerar correcta la conclusión sostenida en el fallo que se revisa, por cuanto desestimó la especificidad de las funciones prestadas por la recurrida, factor que fue determinante en el de la instancia para definir la calificación jurídica de los hechos asentados. En efecto, del análisis de los artículos 1 del Código del Trabajo y 4 de la Ley Nº18.883, se desprende que la...

Suprema, 48854-2022. Sanción de nulidad del despido es aplicable a empresa principal en régimen de subcontratación

Sumario: Esta Corte posee un criterio asentado sobre la materia de derecho propuesta, que ha sido expresado en sentencias previas pronunciadas en los autos Rol N°1.618-2014, 20.400-2015, 15.516-2018, 31.633-2018, 16.703-2019, 18.668-2019, y más recientemente en los antecedentes N°93.419-2020, en el sentido que la sanción prevista en el artículo 162 del Código del Trabajo, es aplicable a la...

Suprema, 91561-2021. Periodo de convivencia previa al matrimonio para determinar la base cálculo que sirve para determinar la cuantía de la compensación económica

Sumario: De acuerdo a lo que dispone el artículo 61 de la Ley N° 19.947, la compensación económica fue instituida de manera tal que el que la demanda debe acreditar que durante el matrimonio, o parte de él, se dedicó al cuidado de los hijos y, si no los hubo, a las labores propias para mantener el hogar y la vida familiar, sea por decisión personal o porque las circunstancias del matrimonio se...

Suprema, 129449-2020. Al juez laboral se le concede la potestad de consentir o denegar la petición formulada por el empleador para desvincular a una trabajadora embarazada

Sumario: Para dilucidar lo anterior, se debe tener presente el criterio permanente expuesto por esta Corte, reflejado en las sentencias ofrecidas para su cotejo y más recientemente en las dictadas en las causas roles 9.798-2019 y 15.687-2019, entre otras, en las que se ha destacado que la maternidad se encuentra resguardada en instrumentos internacionales de contenido general, a saber, artículo...

Suprema, 58046-2021. Recurso de queja acogido. Tutela laboral. Competencia de Juzgado Laboral respecto de funcionarios públicos. Funcionarios de FFAA y de Orden

Sumario: Efectivamente esta Corte, en reiteradas oportunidades, tanto en sentencias dictadas en recursos de queja, como de unificación de jurisprudencia, ha sostenido que el procedimiento de tutela laboral por vulneración a los derechos fundamentales es plenamente aplicable a los funcionarios públicos. Así, por ejemplo, en las sentencias dictadas en los procesos Rol Nº15.156-2019, N°18.566-2019...

Suprema, 119187-2020. “Especificidad” de contratación a honorarios en Administración Pública

Sumario: Del sólo tenor de los artículos 1° del Código del Trabajo y 11 de la Ley Nº18.834, se concluye que la regla general en esta materia, está dada por la aplicación preferente de las normas laborales a todas las vinculaciones entre empleadores y trabajadores, siempre que reúnan las características contenidas en la definición de contrato consignada en el artículo 7° del citado código, es...

Suprema, 47318-2021. Límite de edad a obligación alimenticia. Oficio o profesión inicial que no permitan al descendiente obtener oportunidades laborales que le generen ingresos para alcanzar esa independencia o autonomía financiera

Sumario: Como se adelantó, el recurso reprocha a la sentencia el haber aplicado mal la regla del artículo 332, inciso 2, del Código Civil, con relación a los artículos 321 numeral 2° y 330 del mismo cuerpo legal, pues el demandado si cumplía con los presupuestos de la norma, esto es, no habría alcanzado los 28 años y estaría estudiando una segunda carrera universitaria. Reprocha, además, que la...