La Primera Sala de la Corte Suprema en sentencia del 23 de marzo de 2023, Rol 45523-2022, volvió a sostener el criterio de que la ocupación por vínculo matrimonial disuelto entre las partes es título que justifica ocupación en el precario. Argumentó que «según el...
La Corte Suprema acogió un recurso de queja y autorizó la fusión entre las isapres Nueva Más Vida y Colmena. Al mismo tiempo, ordenó la adopción de una serie de medidas de mitigación para asegurar la libre competencia en el mercado de aseguradoras de salud. En la...
Tras una serie de audiencias, la Comisión de Intereses Marítimos, Pesca y Acuicultura, concluyó el análisis del proyecto que avanza en el resguardo de la salud de la población, modificando la ley 18.892, General de Pesca y Acuicultura, LGPA, para sancionar el...
La Comisión de Seguridad Ciudadana despachó a Sala el proyecto que aumenta las penas a delitos contra las policías, Gendarmería y Bomberos (boletín 14870). Esta iniciativa, conocida también como Ley Naín II, tiene por objeto desincentivar las agresiones que pueden...
La Primera Sala de la Corte Suprema en sentencia del 24 de marzo de 2023, Rol 46901-2022, señaló que quien obtiene anotación presuntiva de su título en el repertorio adquiere un derecho preferente frente a toda inscripción que se solicite. El fallo razonó que «esta...
Aludiendo a las preguntas formuladas por la juez presidente del tribunal oran en lo penal la Segunda Sala de la Corte Suprema acogió un recurso de nulidad en sentencia del 20 de marzo de 2023, Rol 25288-2022. Argumentó el fallo que la falta de imparcialidad personal o...
La Comisión de Futuro y Ciencias de la Cámara analizó el proyecto que establece el uso de un cargador universal estandarizado para diferentes tipos de dispositivos electrónicos y videoconsolas portátiles (boletín 14935). La idea es que el cargador universal sea...
La Comisión de Constitución de la Cámara despachó a la Sala el proyecto de ley (boletín 15561) que refuerza las competencias de Gendarmería de Chile. Adicionalmente, crea un delito general de extorsión . El texto propone cambiar el fundamento de la competencia...
La Fiscalía de Chile anunció este miércoles el inicio de operaciones de un sistema de inteligencia artificial (IA) capaz de construir una red de vínculos entre personas con historial delictivo e identificar a potenciales miembros de una agrupación asociada a un hecho...
La ministra de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, entregó las cifras actualizadas del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, informando que al 21 de marzo los Juzgados de Familia del país han ingresado 50.432 personas al sistema, lo que suma un...
La Corte Suprema rechazó el recurso de casación el fondo interpuesto en contra de la sentencia que desestimó objeción de preferencia de cobro de recargo de indemnización por años de servicio recargo de la indemnización por años de servicio y remuneraciones presentado...
Para seguir perfeccionando su contenido, la Sala aprobó la idea de legislar del proyecto que modifica la ley sobre el otorgamiento y uso de licencias médicas con el objeto de fortalecer las facultades de los organismos reguladores y fiscalizadores, y establecer las...
La Comisión de Medio Ambiente aprobó en general el proyecto que crea una Ley de Protección de Humedales Rurales (boletín 14987). Ahora, el texto legal continuará con su trámite en particular. La norma contempla que, a través de un reglamento, se definirán los...
El presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes Belmar, junto a la ministra vocera Ángela Vivanco y al ministro Leopoldo Llanos expusieron el miércoles 22 de marzo ante el pleno de la Comisión de Expertos del nuevo proceso constitucional, en la sede de...
La Comisión de Emergencias, Desastres y Bomberos inició el trámite de la moción que modifica el Código del Trabajo para fortalecer la protección laboral de los voluntarios de Bomberos (boletín 15740). La propuesta describe que si al personal de Bomberos, por causales...
Tras una serie de audiencias y de un profundo análisis de las indicaciones, la Comisión de Mujer y Equidad de Género concluyó con la votación del articulado de la moción que establece derechos en el ámbito de la gestación, preparto, parto, postparto, aborto, salud...
Con el fin de ayudar a revertir las estadísticas de cáncer de mama en nuestro país, la Sala del Senado aprobó los cambios realizados por la Cámara de Diputados y Diputadas al proyecto que exime del requisito de orden médica a quienes soliciten la realización del...
La jurisprudencia de la Tercera Sala de la Corte Suprema en relación a la oportunidad desde la que se debe computar plazo de prescripción de acción indemnizatoria se ha ido desarrollando en los últimos años para concluir en la determinación de un estándar impuesto...
Manteniendo un criterio judicial ya asentado tanto en la Tercera Sala del máximo tribunal como en las Cortes de Apelaciones, en fallo del viernes 17 de marzo de 2023, Rol 11531-2019, se hizo improcedente la suspensión del plazo de prescripción tributaria en un reclamo...
La Corte de Apelaciones de Concepción revocó la resolución impugnada y dejó sujeta a la medida cautelar de arresto domiciliaria total a C.J.S.T., imputada por el Ministerio Público como encubridora del delito consumado de homicidio calificado. Ilícito cometido en...
Continuar la discusión general del proyecto (boletines 14594 y 15523) sobre temáticas vinculadas a la probidad y transparencia municipal, fue el objeto de la sesión de la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara. Las iniciativas buscan establecer exigencias de...
La falta de servicio de salud es una temática que reiteradamente debe abordar la Tercera Sala de la Corte Suprema. Esta vez fue en sentencia del viernes 17 de marzo, recurso Rol 14262-2022, en el que se estableció la responsabilidad estatal por el indebido modo en el...
Reunido el tribunal pleno de la Corte Suprema –el miércoles 15 de marzo recién pasado– analizó el articulada de la iniciativa legal que crea “Ley Marco sobre Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información”. Informe que fue remitido al presidente de las...
Un aumento de 161% en los reclamos asociados al seguro automotriz en 2022 registró el SERNAC, comparado con 2021, siendo la negativa de las empresas a pagar el siniestro denunciado el motivo que concentra casi la mitad de los casos (47%). Durante el año pasado, el...
La Comisión Hacienda aprobó y despachó a la Sala el proyecto (boletín 14755) que aumenta la participación de las energías renovables en la matriz energética nacional. La iniciativa establece mayores facultades y aumento de fiscalización de la Comisión Nacional de...
Aumentar de 15 años y un día a presidio perpetuo para el delito de secuestro con homicidio, con violación o con lesiones gravísimas. Esta fue la modificación aprobada por la Comisión de Constitución al proyecto propuesto por el Gobierno que agrava la pena para este...
Esta vez fue la presencia de un sujeto en un lugar cuya ubicación y características de vestimentas le fueron proporcionadas por una persona que no declaró en juicio y que siendo citada no compareció. La Segunda Sala Penal de la Corte Suprema en sentencia del 16 de...
La vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco Martínez, informó que el Pleno del máximo tribunal se reunió para elaborar el primer documento que se entregará a la Comisión de Expertos del nuevo proceso constituyente en una exposición que se realizará el próximo jueves...
Aumentar las sanciones por el robo, hurto y receptación de cables de telecomunicaciones es el principal objetivo del proyecto que modifica diversos cuerpos legales en ese sentido y que fue aprobado con 36 votos a favor y 1 abstención. La iniciativa quedó en...
“Mejor acceso, orden y regularización”, fueron algunos de los conceptos pronunciados durante la votación del proyecto que establece una cuenta única de tarifas y peajes, correspondientes al uso de distintas autopistas, moción que quedó en condiciones de convertirse en...
La Comisión Hacienda aprobó y despachó a la Sala el proyecto (boletín 14755) que aumenta la participación de las energías renovables en la matriz energética nacional. La iniciativa establece mayores facultades y aumento de fiscalización de la Comisión Nacional de...
La Segunda Sala de la Corte Suprema en sentencia del 6 de marzo de 2023, Rol 24712-2022, señaló que la Corte de Apelaciones no está autorizada para decretar medidas para mejor resolver en apelación en materia penal. Indicó la sentencia que «resulta conveniente...
En sentencia del 9 de marzo de 2023, Rol 138320-2022, la Cuarta Sala de la Corte Suprema se pronunció acerca del rechazo por parte del Conservador de Bienes Raíces de inscripción de escritura pública de adjudicación en remate de bien raíz efectuada ante juez arbitral....
La ministra vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, entregó un importante mensaje a las niñas y adolescentes reunidas en el encuentro “Soñando para transformar” organizado por el movimiento Tremendas como conmemoración del Día Internacional de la Mujer. En el...
Con el objetivo de aumentar las penas dispuestas al delito del abigeato, fenómeno que sufren, principalmente, personas que viven en localidades rurales, la Comisión de Agricultura continúa analizando tres iniciativas presentadas por parlamentarias/os. Uno de los...
La Primera Sala de la Corte Suprema en sentencia del 13 de marzo de 2023, Rol 60720-2021, precisó los alcances acerca de la acción reivindicatoria contra mero tenedor. El fallo indicó que «conforme ha sido asentado por la doctrina y la jurisprudencia, esta acción de...
Con la presencia de académicos, expertos y parlamentarios continuó el ciclo de seminarios denominado “Nuevo Código Penal”. El encuentro, organizado por las comisiones de Constitución de la Cámara y el Senado, se enmarca en el tramite del proyecto de ley que establece...
Por la unanimidad de 143 votos a favor, la Sala de la Cámara aprobó en general un proyecto (boletín 15409) que modifica la Ley 21.325, de Migración y Extranjería. Su objetivo es agregar formas alternativas de notificación del inicio de los procedimientos...
Con 27 votos a favor, 14 en contra y 2 abstenciones, la Sala del Senado aprobó el informe de la Comisión Mixta que zanjó las diferencias de ambas Cámaras respecto al proyecto que mejora la persecución del narcotráfico y crimen organizado, regula el destino de los...
Establecer un régimen de protección, y reparación integral en favor de las víctimas de femicidio y sus familias, es el objetivo del proyecto que comenzó a analizar la Comisión de Mujer y Equidad de Género y que cuenta con urgencia de discusión inmediata. La instancia...
Al constar tres solicitudes de posesiones efectivas y a partir de ellas datos referidos a sus herederos la Cuarta Sala de la Corte Suprema en sentencia del 6 de marzo de 2023, Rol 4999-2022, anuló de oficio sentencia por indefensión de acreedor fallecido en juicio de...
Según lo informado en su sitio web institucional, el SERNAC denunció a la agencia de turismo Recorramos Chile ante el Ministerio Público, por la eventual comisión de delitos de estafa u otros ilícitos penales, luego de realizar una serie de gestiones en el marco de la...
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, asistió en la tarde de hoy -lunes 13 de marzo- a la sesión de pleno de la Corte Suprema para entregar su saludo protocolar y conversar sobre mecanismos de colaboración entre ambas instituciones. El Fiscal Valencia fue recibido por...
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó los reclamos de ilegalidad deducidos en contra del Consejo para la Transparencia (CPLT) que ordenó la entrega de antecedentes sobre proyectos de innovación adjudicados por la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo)....
Después de tres años de restricciones sanitarias por la pandemia de Covid-19, este lunes 13 comenzó el retorno al funcionamiento presencial en el Centro de Justicia de Santiago (CJS), hito que fue encabezado por el Defensor Nacional, Carlos Mora Jano, y la Defensora...
La Primera Sala de la Corte Suprema aclaró el plazo para ejercer acción de nulidad en contra de una sociedad o de una modificación del estatuto social. En sentencia del 10 de marzo de 2023, Rol 63191-2021, el máximo tribunal indicó que «la controversia principal...
En búsqueda de solucionar una necesidad latente para las pequeñas comunidades agrícolas, la Comisión de Recursos Hídricos aprobó en general el proyecto que prorroga el plazo establecido en la Ley 21.435, para la inscripción y regularización de derechos de...
Tras un extenso debate, la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones aprobó el proyecto de ley que establece una cuenta única de tarifas y peajes correspondientes al uso de distintas autopistas (boletín 12697). La propuesta, originada en el Senado,...
En condiciones de ser estudiada por la Comisión de Hacienda, quedó la iniciativa en segundo trámite que modifica y prorroga la vigencia de la ley 18.450 que contempla el fomento de la inversión en obras de riego y drenaje. Ello, luego que las comisiones unidas de...
Por la unanimidad de los presentes, la Comisión de Educación, aprobó en general el proyecto que modifica la ley 19.712, del Deporte, con el objeto de fijar un plazo para la presentación de denuncias por acoso sexual, discriminación y maltrato en la actividad...
Por medio de sentencia del 8 de marzo de 2023, Rol 3333-2023, la Primera Sala de la Corte Suprema señaló que la ocupación en virtud de vínculo matrimonial extinguido e hijos comunes constituye título que justifica ocupación en precario. Argumentó la sentencia que...
Con el objetivo de aumentar las penas dispuestas a delitos que tienen un alto impacto social en materia de seguridad, la Comisión de Constitución aprobó la idea de legislar de cuatro iniciativas presentadas por el Ejecutivo. Los proyectos buscan abordar materias como...
El Día Internacional de la Mujer se conmemoró en la CGR con el conversatorio “¿Cómo lograr igualdad cuando hay corrupción?”, ocasión en la que se reflexionó cómo este fenómeno afecta a las mujeres, ya sea por la exigencia de favores a cambio de un servicio; los...
La Comisión de Pesca prosiguió la votación particular del proyecto que modifica la Ley General de Pesca y Acuicultura en el ámbito de los recursos bentónicos (boletín 12535). La propuesta, en segundo trámite, tiene por objeto establecer, en el ámbito pesquero, una...
La Segunda Sala de la Corte Suprema en sentencia del 7 de marzo de 2023, Rol 144467-2020, indicó que el sobreseimiento definitivo no transforma automáticamente a la resolución que dispuso la prisión preventiva y a la que la mantuvo en injustificadamente erróneas o...
La ministra encargada de temas de género, Andrea Muñoz destacó que “estas oficinas representan el cómo se ha ido institucionalizando el compromiso del Poder Judicial con la Secretaría Técnica de Igualdad de Género, que en definitiva permite tener, desde la...
La Comisión de Educación comenzó el estudio del mensaje del Ejecutivo que consolida el reconocimiento y promoción del desarrollo profesional docente (boletín 15715), mediante un único sistema general de evaluación. El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, dijo...
A segundo trámite, a la Cámara de Diputadas y Diputados pasó el proyecto que impulsa medidas para la seguridad económica de las familias, de modo de hacer frente al alza del costo de la vida y los altibajos de la economía. La iniciativa contempla un aporte...
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el reclamo de ilegalidad deducido en contra de la resolución, acordada por el Consejo para la Transparencia (CPLT), que le ordenó a la Universidad de Santiago (Usach) entregar información sobre sumarios administrativos por...
Un amplio apoyo recibió el proyecto que crea un régimen de protección y reparación integral para las víctimas de femicidio y sus familias (boletín 14013). La moción fue aprobada en general en la Sala en noviembre. Tras lo cual, volvió a ser analizada en la Comisión de...
Promover la seguridad de periodistas y personas trabajadoras de las comunicaciones, cuyas labores están estrechamente relacionadas con la libertad de prensa, el ejercicio del derecho a la libertad de expresión y acceso a la información, es el objetivo del proyecto...
La Primera Sala de la Corte Suprema en sentencia del 6 de marzo de 2023, Rol 62591-2021, insistió en sus criterio judicial de que el plazo de prescripción de acción indemnizatoria se cuenta desde el hecho y no desde que se tuvo noticia del daño cuando es posterior....
Por medio de sentencia del lunes 6 de marzo de 2023, Rol 26811-2019, la Cuarta Sala de la Corte Suprema señaló que es procedente el despido indirecto ante el no pago por parte del empleador de las cotizaciones de seguridad social aun cuando relación laboral haya sido...
No deja de ser relevante el crecimiento de controversias cuyo objeto es la negativa de los Conservadores de Bienes Raíces de inscribir títulos que los particulares les presenta, ello a partir de la aplicación de norma del artículo 13 del Reglamento del Registro...
La Corte de Apelaciones de Santiago acogió el recurso de protección deducido y le ordenó a la municipalidad de la comuna crear una mesa de trabajo con el Ministerio del Interior, el Servicio Nacional de Prevención de Consumo de Drogas y Alcohol y otros organismos...
El nuevo proceso constituyente continúa su itinerario y hoy, 6 de marzo se concretan hitos claves: al mediodía en la Sala de Sesiones del Senado en Santiago, se constituyó la Comisión Experta encargada de proponer un anteproyecto que servirá de base para la discusión...
Durante la última semana legislativa de enero se despachó desde el Congreso Nacional la ley que promueve la inclusión, atención integral y protección de los derechos de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), en el ámbito social, de salud y de...
Acogiendo un recurso de queja la Tercera Sala de la Corte Suprema en fallo del 1 de marzo de 2023, Rol 161605-2022, señaló que no es procedencia la sanción del desistimiento del recurso de apelación por no cumplir carga procesal de obtener compulsas de determinadas...
Nuevamente la Segunda Sala Penal de la Corte Suprema insistió en que las sentencias dictadas en procedimiento simplificado debe ser escrituradas. En fallo del 3 de marzo de 2023, Rol 31994-2022, indicó que «es preciso poner en relieve que el artículo 39 del Código...
Compartir experiencias y herramientas en torno al uso de datos, así como también los desafíos para el control ciudadano fueron parte de las reflexiones del seminario organizado por el Centro de Estudios de la Administración del Estado (CEA), de la Contraloría General,...
Una afiliada a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) dedujo demanda de declaración de obligación de rendir cuentas sosteniendo que se encuentra afiliada a la demandada, que fue declarada su invalidez total, y que, por lo tanto, tiene la calidad de...
La Primera Sala de la Corte Suprema en sentencia del 1 de marzo de 2023, Rol 78626-2021, señaló que las gestiones en incidente de medida precautoria son útiles e interrumpen abandono del procedimiento. Argumentó que «luego de un nuevo estudio de la materia, en...
La Corte Suprema comparte con la comunidad y especialmente con los funcionarios/as judiciales la “Guía: Elementos de un Modelo de Prevención del Delito Efectivo para el Cohecho Extranjero”, material realizado por el Punto Nacional de Contacto (PNC) de Chile para las...
La Corte Suprema elaboró el jueves 2 de marzo la cinquena para proveer el cargo de ministro o ministra del máximo tribunal, en la vacante producida por cese de funciones del titular Guillermo Silva Gundelach. Tras escuchar a los 10 ministros y ministras postulantes en...
El Senado aprobó el proyecto que modifica la Carta Fundamental en materia de regulación migratoria, ampliando el plazo de detención para realizar la expulsión de un extranjero, texto que ahora debe ser visado por la Cámara, en segundo trámite constitucional. En...
La Primera Sala de la Corte Suprema en sentencia del 28 de febrero de 2023, Rol 125519-2020, indicó que «si bien la regla del artículo 2330 del Código Civil dispone una reducción del daño si la víctima actuó con imprudencia, lo cierto es que dicha disposición no tiene...
El presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes Belmar, aseguró que la Corte Suprema continuará colaborando con el nuevo proceso constitucional y que el máximo tribunal se mantendrá preocupado por resguardar los principios de imparcialidad, autonomía...
La Corte de Apelaciones de Concepción rechazó el recurso de protección interpuesto en contra de dos magistradas del Juzgado de Familia de la ciudad, quienes prohibieron a la empresa periodística Bío Bío Comunicaciones S.A. captar y reproducir imágenes de la Residencia...
Por medio del Ord. N°23 del 9 de febrero de 2023 la Dirección del Trabajo se refirió a la protección de las remuneraciones y el principio de certeza. Indicó que «es contrario al principio de certeza y protección de las remuneraciones, la ausencia de información que...
Conociendo de un recurso de casación en el fondo contra una sentencia dictada en un juicio ordinario sobre cumplimiento de contrato e indemnización de perjuicios, la Tercera Sala de la Corte Suprema acogió un recurso de casación en el fondo y, en sentencia de...
La Tercera Sala de la Corte Suprema en sentencia del 27 de febrero de 2023, Rol 46949-2022, señaló que no procede registro de condenas en certificados de anotaciones en el Registro de Conductores de Vehículos Motorizados si se aplicó medida alternativa de Ley...
Reunido el tribunal pleno de la Corte Suprema –el lunes 6 de febrero pasado– examinó el proyecto de ley que “moderniza los delitos que sancionan la delincuencia organizada y establece técnicas especiales para su investigación”. Informe que fue remitido el martes 14 de...
Reunido el tribunal pleno de la Corte Suprema –el lunes 13 de febrero– analizó del proyecto de ley que “previene y sanciona el ecoblanqueo o lavado verde de imagen”. Informe que fue remitido a la presidencia de la Cámara de Diputados el viernes 24 de febrero. “Que la...
Una nueva sentencia de la Cuarta Sala de la Corte Suprema limitó el concepto amplio de violencia intrafamiliar, precisando que un vínculo conflictivo entre las partes que gira principalmente en torno a la disputa de carácter patrimonial concerniente a cesión de...
Reunido el tribunal pleno de la Corte Suprema –el lunes 13 de febrero recién pasado– analizó el articulado del proyecto de ley que “modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de mejorar la persecución penal, con énfasis en materia de reincidencia y en delitos de...
Reunido en tribunal pleno de la Corte Suprema –el lunes 13 de febrero recién pasado– analizó el articulado del proyecto de ley que “modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de establecer medidas judiciales de resguardo y acompañamiento a víctimas de violencia...
La creación de una comisión de articulación interinstitucional y de un plan nacional contra la violencia de género, son algunos de los aspectos que contempla el proyecto sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, que está siendo analizado en...
La Cuarta Sala de la Corte Suprema en sentencia del 24 de febrero de 2023, Rol 57634-2022, anuló sentencia de alzada por no pronunciarse sobre relación directa y regular que habría de mantener el padre con menor durante viaje fuera del país con su madre. Argumentó el...
La Corte de Apelaciones de Santiago acogió el reclamo de ilegalidad deducido e invalidó el permiso de edificación otorgado por el director de Obras Municipales de Providencia, por incumplir la normativa legal vigente que establece el coeficiente de ocupación de suelo...
El pasado 12 de enero de 2023 quedó publicada en el Diario Oficial la Ley 21.527, que crea el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil. El nuevo servicio, junto al de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (en funcionamiento desde 2021), son los...
El recién pasado miércoles, el Pleno de la Corte de Apelaciones de Santiago acordó instruir a jueces y funcionarios de su jurisdicción volver al trabajo presencial. Ante dicha medida, Mariela Hernández, presidenta Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados, en...
La Corte de Apelaciones de Copiapó acogió el recurso de amparo interpuesto por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) y le ordenó a Gendarmería adoptar las medidas necesarias para que las internas del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de la ciudad...
La presidenta de la Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia (CPGyAJ) de la XXI Cumbre Judicial Iberoamericana (CIJ) y ministra de la Corte Suprema de Chile, Andrea Muñoz, expuso por vía telemática ante la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial, un...
El presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes Belmar y, la ministra encargada de asuntos de género, Andrea Muñoz Sánchez, invitan a participar del conversatorio “Acceso a la justicia de las mujeres: derecho civil y derecho laboral. Nuevas miradas y...
En el 2021, Carabineros informó de un total de 33 mil encargos por robo de vehículos en todo el país, de los cuales se recuperaron un 48,7%, es decir, unos 16 mil cuatrocientas de las unidades siniestradas. Sin duda el robo o hurto de vehículos bajo la fórmula de...
La Dirección del Trabajo (DT) cursó 125 multas a empleadores en enero de 2023 por no cumplir con la normativa de protección a trabajadores ante rayos UV. La institución recibió 284 denuncias durante ese mes, principalmente por no entregar elementos de protección...
La Tercera Sala de la Corte Suprema ha ido fijando una política judicial al conocer recursos de protección por la solicitud de desalojo ante ocupaciones ilegales, ello ante lo que el máximo tribunal ha definido como ausencia de acciones concretas de la autoridad...
Por medio de sentencia del 20 de febrero de 2023, Rol 71486-2022, la Primera Sala de la Corte Suprema señaló que la tenencia del inmueble que se justifica en relación matrimonial que existió entre la partes. Argumentó que «el título que invoca el demandado como...
Una exitosa ceremonia de presentación de cartillas lenguas originarias se celebró hoy -21 de febrero- en la Corte Suprema, actividad fue encabezada por el presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes y por la ministra vocera del máximo tribunal, Ángela...
Después de tres meses de funcionamiento, el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos alcanzó 30.357 personas inscritas, de las cuales 29.472 son hombres (97,08%) y 885 son mujeres (2,92%). En la actualidad hay 1.869 instituciones enroladas y una deuda...