Sumario: Para dilucidar lo anterior, se debe tener presente el criterio permanente expuesto por esta Corte, reflejado en las sentencias ofrecidas para su cotejo y más recientemente en las dictadas en las causas roles 9.798-2019 y 15.687-2019, entre otras, en las que...
Sumario: Que según ha resuelto la jurisprudencia de esta Corte, el vicio procesal de ultra petita tiene básicamente dos formas de plasmarse: por un lado, cuando se otorga más de lo pedido, que corresponde a la denominada ultra petita propiamente tal; y, por otro, la...
Sumario: La interpretación correcta de las normas transcritas precedentemente, es aquella que entiende que la interrupción civil del plazo de prescripción extintiva, se produce con la notificación judicial de la demanda, efectuada en forma legal, actuación que impide...
Sumario: Considerando que la data de inicio de la exigibilidad de la obligación contenida en el título fundante de la ejecución corresponde a la fecha en que fue notificada a la demandada la sentencia sanitaria que le impuso la multa objeto de cobro, el 10 de...
Sumario: Efectivamente esta Corte, en reiteradas oportunidades, tanto en sentencias dictadas en recursos de queja, como de unificación de jurisprudencia, ha sostenido que el procedimiento de tutela laboral por vulneración a los derechos fundamentales es plenamente...
Sumario: De lo señalado se desprende que el asunto a resolver consiste en determinar si, ante la situación de insolvencia que afectó al deudor, el crédito universitario, otorgado de conformidad a lo dispuesto por la Ley 19.287, queda comprendido en la liquidación que...
Sumario: A mayor abundamiento, de la lectura del recurso se evidencia que lo realmente cuestionado por la defensa dice relación más bien con una exigencia cuantitativa respecto de la prueba y no relativa vulneración del principio de razón suficiente, reiterando la...
Sumario: El problema planteado por el primer capítulo del recurso, consiste en determinar si, efectivamente, se ha infringido el artículo 1683 del Código Civil, el cual previene: “La nulidad absoluta puede y debe ser declarada por el juez, aun sin petición de parte,...
Sumario: Los tribunales del fondo dieron por establecido que el Banco es acreedor hipotecario del ejecutado por el total indicado en las tercerías y que los demandantes poseen un crédito de primera clase. Sobre la base de dichas consideraciones, y teniendo presente la...
Sumario: Del sólo tenor de los artículos 1° del Código del Trabajo y 11 de la Ley Nº18.834, se concluye que la regla general en esta materia, está dada por la aplicación preferente de las normas laborales a todas las vinculaciones entre empleadores y trabajadores,...
Sumario: Como se adelantó, el recurso reprocha a la sentencia el haber aplicado mal la regla del artículo 332, inciso 2, del Código Civil, con relación a los artículos 321 numeral 2° y 330 del mismo cuerpo legal, pues el demandado si cumplía con los presupuestos de la...
Sumario: En este sentido, el artículo 183-B del Código del Trabajo, establece en la parte final de su inciso primero que: “Tal responsabilidad estará limitada al tiempo o período durante el cual él o los trabajadores prestaron servicios en régimen de subcontratación...
Sumario: Al emprender el análisis del recurso de nulidad interpuesto por el demandante, debe recordarse que para proveer una demanda ejecutiva, el juez debe proceder a efectuar un examen de admisibilidad. De conformidad con el artículo 441 del Código de Procedimiento...
Sumario: Si bien el artículo 22 de la Ley N° 18.833 establece que lo adeudado por prestaciones de crédito social a una Caja de Compensación por un trabajador afiliado, debe ser deducido de la remuneración por la entidad empleadora afiliada, retenido y remesado a la...
Sumario: Esta Corte ya ha dicho que la previsibilidad debe considerarse como requisito constitutivo de la culpa, pues permite distinguir la acción culpable del caso fortuito, esto es, del hecho cuyas consecuencias dañosas son imprevisibles y que es imposible de...
Sumario: Sin perjuicio de lo anterior, corresponde destacar, que el concepto penal de documento público, debe construirse independientemente de las definiciones de otras ramas del derecho, sobre la base de los principios generales de interpretación de ley, de los...
Sentencias 1.- Presentación de la demanda 1.1.- Procede apelación contra resolución que rechaza solicitud de modificación de demanda La naturaleza jurídica de la resolución apelada corresponde a un auto, por lo que al tenor del artículo 188 del Código de Procedimiento...