Jueces y funcionarios de juzgados de Familia de la zona centro norte del país conocen avances de implementación de Oficinas Locales de la Niñez (OLN)

Más de 270 jueces y funcionarios de los juzgados de Familia y mixtos con dicha competencia entre las jurisdicciones La Serena y San Miguel conocieron de los avances en la puesta en marcha de las Oficinas Locales de la Niñez (OLN), nueva institucionalidad en la protección de niños, niñas y adolescentes (NNA) que están en su segunda etapa de implementación en las distintas comunas del país.

La instancia fue liderada por el ministro presidente de la Corte de Apelaciones de La Serena, Felipe Pulgar Bravo, encargado de la coordinación y apoyo para el funcionamiento de estas nuevas sedes a nivel nacional y participó, además, la subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva, quien abrió la jornada por parte del Ejecutivo, y la exposición estuvo a cargo de la encargada de programas del Ministerio de Desarrollo Social en la Región de Valparaíso, Marcela Gálvez.

La encargada de programas del Ministerio de Desarrollo Social en la Región de Valparaíso explicó a los asistentes las distintas funciones que tendrán las OLN, como la orientación a niños, niñas y adolescentes, junto a sus familias, en cuanto al ejercicio de sus derechos; fortalecer e impulsar la participación de ellos, detectar riesgos de vulneraciones de NNA, entre otros.

Los asistentes calificaron de forma positiva el encuentro y valoraron la importancia de esta nueva institucionalidad en el avance de la justicia para NNA. “Se trata de una instancia muy valiosa, necesaria, pues la magnitud de la reforma al sistema de protección de derechos, que deja la coordinación del sistema de protección administrativa de derechos, universal y especial, de los niños, niñas y adolescentes, bajo el alero de las Oficinas Locales de la Niñez, que se deben implementar en todas las comunas del país, configura un cambio copernicano en la forma de abordar la protección de derechos en Chile”, expresó el juez Sergio Henríquez Galindo, titular del Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Quintero.

“Se trata de todo un nuevo sistema, que no solo afecta a los tribunales de familia, sino a toda la judicatura, en todas sus competencias, así como a la administración del Estado en su conjunto, configurando no solo principios y derechos, reglas programáticas, sino además una nueva orgánica, deberes de la administración del estado, acciones y recursos novedosos, para garantizar el efectivo goce de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Chile”, agregó el magistrado Henríquez Galindo.

Por último, el juez de la comuna de Quintero puntualizó que “falta mucho por delante, reglamentos, implementación de nuevos programas, modificaciones legales, pero es sin dudas un marco normativo y político de infancia, decisivo en el devenir de la protección de derechos de los niños, niñas y adolescentes en Chile”.

Además, la consejera técnica del Segundo Juzgado de Familia de San Miguel, Fiorangela González Olate, explica que “las OLN van a trabajar en la prevención y promoción de los derechos de los NNA y esto lo van a aterrizar mediante el fortalecimiento del entorno, potenciar a las familias y comunidades, el entorno escolar, etc. para que ellos puedan acceder además a los beneficios que bajan desde el Estado al territorio, como subsidios, becas, entre otros, que es articular todos los beneficios sociales”.

“Desde lo comunitario, claramente articular la oferta municipal a nivel local sí es un aporte, porque permite trabajar en la promoción y prevención, lo que es también muy significativo en empoderar a los niños y familias”, añadió la consejera técnica del tribunal de la jurisdicción de San Miguel.

“Los cambios son hoy día, habrá que esperar qué pasa con estas primeras OLN que están trabajando, como lo que aprendimos de la experiencia de La Serena y ciertas situaciones que hay que abordar, por lo que debemos estar a la espera de novedades”, concluyó González.

¡Suscríbete ahora!

Jurisprudencia, legislación, doctrina, práctica y noticias. Todo en un solo portal.