A ley rebaja de quórum para modificar o aprobar leyes orgánicas constitucionales

La Cámara de Diputadas y Diputados ratificó por 75 votos a favor, 55 en contra y siete abstenciones, el informe de Comisión Mixta del proyecto de reforma a la Carta Fundamental originada en el Senado. La propuesta refunde dos mociones (Boletines 15188 y 15207), que proponían un cambio en el quórum requerido para las leyes orgánicas constitucionales. Con ello, el proyecto quedó listo para su promulgación.

Su objetivo es reducir el número de votos para la aprobación, modificación o derogación de dichas normas legales, igualándolo al de las leyes de quórum calificado.

En la instancia encargada de resolver las divergencias entre ambas ramas legislativas primó el criterio del Senado y se eliminó la enmienda de la Cámara que introducía un quórum especial de 83 votos de diputados y 27 de senadores para las LOC sobre votaciones populares y escrutinios. Asimismo, para las que regulan el Congreso Nacional, la Contraloría General, el Banco Central y los Tribunales de Justicia.

Contenido de la Reforma

Actualmente, la Constitución fija un quórum de 4/7 partes de los parlamentarios en ejercicio (89 en el caso de la Cámara) para este tipo de normas. Con la modificación, este baja a la mayoría absoluta de diputados (78 votos) y senadores en ejercicio.

La propuesta legal sustituye los incisos segundo y tercero del artículo 66 de la Constitución. De este modo, establece que “las normas legales a las cuales la Constitución confiere el carácter de ley orgánica constitucional y las leyes de quórum calificado se establecerán, modificarán o derogarán por la mayoría absoluta de los diputados y senadores en ejercicio”.

¡Suscríbete ahora!

Jurisprudencia, legislación, doctrina, práctica y noticias. Todo en un solo portal.